
Diabetes
Un 40% de las personas con diabetes ha cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno
El estigma sobre esta enfermedad existe, e influye negativamente en el estado de salud de los pacientes

Las personas con diabetes -más de 5 millones en España- se enfrentan a numerosas barreras a la hora de recibir atención. El estigma, los estereotipos y los malentedidos son una de ellas, e influyen de manera significativa en su estado de salud. Según los datos de una encuesta a más de 2.600 personas que viven con diabetes en ocho países, realizada por Abbot, un 40% de ellos había cancelado alguna vez una cita médica por sentirse juzgados en su entorno.
Comentarios como "me va a dar diabetes solo de ver eso", "creía que los diabéticos no podían comer donuts" o "¿de verdad deberías estar comiendo eso?" no solo reflejan conceptos erróneos sobre la enfermedad sino que provocan una respuesta fisiológica de estrés en la persona que los recibe similar a la de estár en una entrevista de trabajo, según evidenciaron pruebas biométricas adicionales realizadas a los participantes. De hecho, casi un 40% registraron un aumento de la frecuencia cardíaca y de la sudoración.
Por el contraro, el 70% de los los encuestados señaló que los comentarios de apoyo en su entorno pueden aumentar significativamente su motivación para manejar la condición.
Incluso las publicaciones informativas pueden incluir mitos. En España, los mitos predominantes son que el azúcar es la causa directa (29,3%) de la enfermedad, los estereotipos sobre el peso (16%), especialmente hacia las personas con diabetes Tipo 2, y la noción de que la dieta y el ejercicio pueden curarla (13%).
Toda esta información fue presentada en el acto de lanzamiento de la campaña, conducido por la reconocida presentadora de televisión Toñi Moreno, embajadora de la iniciativa. "Para mí, ha sido una experiencia muy reveladora. He visto cuántas veces nosotros, sin darnos cuenta, podemos hacer comentarios o adoptar actitudes que son hirientes y contribuyen al estigma. Participar en este proyecto me ha permitido comprender mejor estas situaciones y ayudar a visibilizar la realidad que viven a diario las personas con diabetes", explica.
"Nuestro objetivo es visibilizar los prejuicios a los que se enfrentan las personas con diabetes cada día y fomentar una comunicación más empática e informada entre todos los agentes del entorno, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con esta condición", explica Antonio Lavado, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)
Los días 19 y 20 de octubre se instalará un circuito experiencial, emocional e interactivo en la Plaza de Callao. Esta acción de street marketing permitirá a los asistentes conocer de manera dinámica el estigma que rodea a la diabetes, al tiempo que descubrirán cuántos prejuicios pueden haber interiorizado sin ser conscientes de ello. La experiencia ayudará a desmontar mitos y a visibilizar las repercusiones en la salud que genera el estigma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar