Cargando...

Nuevo estudio

Adiós al cáncer de colon: el alimento que los médicos piden tomar para esquivar el tumor en España

El estudio más completo hasta la fecha sobre la relación entre la dieta y el cáncer de colon revela qué nutrientes se relacionan con un menor riesgo de padecer este tumor

Yogur Freepik

Comer ciertos alimentos podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Este importante descubrimiento se describe en un estudio reciente, publicado en la revista científica Nature Communications, donde se revela una asociación significativa entre el consumo de ciertos productos lácteos ricos en calcio y una menor probabilidad de padecer cáncer de colon y recto, el tipo de tumor más común en España.

Cada año en nuestro país se diagnostican más de 40.000 casos de cáncer colorrectal. La incidencia a nivel mundial no deja de aumentar, en particular en los países de altos ingresos. En España, en 2023, se registraron más de 43.000 pacientes y, para 2025, se prevé que la cifra se sitúe en unos 45.000 pacientes nuevos. Por ello, descubrir la causa del aumento de cáncer de colon y recto parece tan importante como averiguar qué podemos hacer para reducir el riesgo de padecerlo.

"En este sentido, nuestro estudio es el más completo realizado hasta la fecha sobre la relación entre la dieta y el cáncer de colon. En él se destaca el potencial papel del calcio en el desarrollo de esta enfermedad", señaló en rueda de prensa Keren Papier, autora principal del estudio y epidemóloga nutricional en la Unidad de Epidemiología del Cáncer en el Departamento de Salud de la Población de Nuffield en la prestigiosa Universidad de Oxford, en Reino Unido.

El estudio se basó en datos del Million Women Study, una investigación que incluyó a más de 542.000 mujeres de Inglaterra y Escocia, entre 1996 y 2001. Los investigadores recopilaron información sobre sus hábitos dietéticos mediante cuestionarios y realizaron un seguimiento de las participantes durante un promedio de 16,6 años. Durante este periodo, se diagnosticaron 12.251 casos de cáncer colorrectal.

El yogur o la leche, alimentos protectores

Entre los 97 factores dietéticos analizados, el calcio y el alcohol mostraron las asociaciones más marcadas con el riesgo de cáncer de colon. Mientras que el consumo de alcohol se asoció positivamente con un mayor riesgo, la ingesta de calcio presentó una relación inversa.

También se observaron efectos protectores contra el cáncer colorrectal en alimentos como el yogur o la leche, así como en compuestos alimenticios como la fibra dietética, los cereales integrales y la vitamina C, aunque muchos de estos factores estaban vinculados indirectamente al calcio.

Resultados clave

Además, el estudio demostró que las mujeres con altos niveles de consumo de calcio tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con aquellas con niveles bajos. Al analizar los datos genéticos, los investigadores también encontraron que el consumo de leche, aunque inicialmente relacionado con un menor riesgo, no era independiente del efecto del calcio.

"Este tipo de estudios nos acerca a una era de medicina personalizada, permitiendo identificar grupos de personas que podrían obtener más beneficios de una mayor ingesta de calcio o de la suplementación", afirmó Papier. "Sin embargo, se necesita más investigación para entender los impactos potenciales del aumento del consumo de calcio en diferentes poblaciones", añadió.

Implicaciones para la salud pública

La evidencia obtenida por este estudio refuerza las recomendaciones actuales sobre la importancia de incluir alimentos ricos en calcio en nuestra dieta, como productos lácteos, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, subraya la necesidad de reducir el consumo de carnes procesadas y alcohol, ambos asociados con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

"Comprender los beneficios del calcio y sus efectos protectores podría tener un impacto significativo en la reducción de la carga global del cáncer colorrectal", finalizó la experta de Oxford.