Descubrimiento
El ayuno intermitente ralentiza el crecimiento del pelo
Seguir un régimen de este tipo produce una regeneración más lenta del cabello
El ayuno intermitente ha demostrado tener beneficios para la salud metabólica, pero un nuevo estudio muestra que podría ralentizar el crecimiento del pelo, al menos en ratones.
Según un estudio,publicado en la revista «Cell», los ratones sometidos a este tipo de regímenes mostraron una mejor salud metabólica, pero una regeneración del pelo más lenta en comparación con aquellos con acceso a la comida las 24 horas del día, los siete días de la semana. Un proceso similar podría ocurrir en los humanos, según un pequeño ensayo clínico que también llevó a cabo el equipo, pero es probable que sea menos grave, ya que los humanos tienen una tasa metabólica mucho más lenta y diferentes patrones de crecimiento del pelo en comparación con los ratones.
«No queremos asustar a la gente para que no practique el ayuno intermitente porque está asociado con muchos efectos beneficiosos; solo es importante tener en cuenta que puede tener algunos efectos no deseados», cuenta Bing Zhang, el autor principal y biólogo de células madre de la Universidad de Westlake en China.
Además de sus beneficios metabólicos, estudios anteriores han probado que ayunar puede mejorar la resistencia al estrés de las células madre asociadas con el tejido sanguíneo, intestinal y muscular, pero se sabe poco sobre cómo afecta a los tejidos periféricos como la piel y el cabello. El equipo de Zhang planteó la hipótesis de que también podría ser beneficioso para la regeneración del tejido cutáneo.
Para comprobarlo, examinaron el crecimiento del pelo en ratones que fueron afeitados y sometidos a diferentes regímenes de ayuno intermitente. Algunos siguieron un programa de alimentación restringida en el tiempo que implicaba 8 horas de acceso a la comida y 16 de ayuno cada día, y otros fueron sometidos a alimentación en días alternos. Y se sorprendieron al descubrir que mientras que los ratones de control con acceso ilimitado a comida habían recuperado la mayor parte de su pelo tras de 30 días, los que siguieron el ayuno intermitente mostraron solo un crecimiento parcial del cabello a los 96 días.
18 horas de ayuno por día reducía la velocidad promedio de crecimiento del cabello en un 18%
El equipo demostró que esta inhibición del crecimiento del cabello se produce porque las células madre del folículo piloso (HFSC) no pueden hacer frente al estrés oxidativo asociado con el cambio del uso de glucosa al de grasa. Las HFSC pasan por fases de actividad e inactividad, y el crecimiento del pelo depende de que estas células se activen.
Mientras que las de los ratones de control comenzaron a activarse en torno al día 20 tras del afeitado y permanecieron activas hasta que les volvió a crecer el pelo, las HFSC activadas de los que ayunaban intermitentemente sufrieron apoptosis (muerte celular programada) durante períodos prolongados de ayuno.
El equipo también hizo un pequeño ensayo con 49 adultos jóvenes sanos para examinar si el ayuno afecta de forma similar al crecimiento del cabello en humanos. Demostraron que una dieta restringida que implicaba 18 horas de ayuno por día reducía la velocidad promedio de crecimiento del pelo en un 18% en comparación con los controles, pero se necesitarían estudios más amplios para verificar el efecto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar