Cargando...

Estudio

Un estudio demuestra que la masturbación alivia los síntomas de la menopausia

El primer ensayo controlado de su tipo revela mejoras medibles gracias al autoplacer

Una mujer tumbada sobre una cama Visualhunt

Sofocos, sudores nocturnos, problemas para dormir, irregularidades menstruales, cambios de humor (como irritabilidad o ansiedad), secuencia vaginal, dificultad para concentrarse o problemas de memoria son algunos de los problemas asociados a la llegada de la menopausia.

Ahora, un ensayo clínico, desarrollado por el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) y Womanizer, empresa especializada en bienestar sexual femenino, demuestra que la masturbación puede aliviar los síntomas de la menopausia.

La investigación, la primera controlada en su categoría, se inspira en una encuesta previa (del año 2024) a 1.500 mujeres estadounidenses, que reveló que el 36% había experimentado una mejora de los mismos a través de esta práctica, y que una de cada 10 la utilizaba como estrategia principal de gestión.

Para comprobar si estos resultados eran ciertos, el estudio se centró en cómo el autoplacer puede impactar en la salud y el bienestar de mujeres en etapa peri y posmenopáusica pues, tal y como explica la doctora Cynthia Graham, del Instituto Kinsey, “las conversaciones sobre la menopausia suelen girar en torno a la terapia hormonal o cambios de estilo de vida, pero el autoplacer sigue siendo un recurso olvidado”. “Nuestros hallazgos sugieren que la masturbación, y especialmente alcanzar el orgasmo, puede desempeñar un papel relevante en el manejo de los síntomas”, continúa la experta.

Tres y cuatro veces por semana

El trabajo se desarrolló entre abril y agosto de 2025 con 66 mujeres de entre 40 y 75 años en 27 estados de EE UU. Durante la fase clínica, se pidió a las participantes masturbarse entre 3 y 4 veces por semana empleando el estimulador Womanizer Next, basado en la tecnología 3D Pleasure Air.

El 97% de las participantes presentaba al inicio al menos un síntoma relacionado con la menopausia, como fatiga, sudores nocturnos, alteraciones del sueño, dificultades de concentración o dolor articular.

Entre los principales resultados del estudio destaca la mejora de los síntomas. Así, tras cuatro semanas de uso del modelo Womanizer Next, el 92,9% de las participantes informó una reducción en al menos un síntoma de la menopausia. Los mayores avances se observaron en la calidad del descanso y la reducción de cambios de humor.

Por otra parte, los mayores beneficios se observaron en las mujeres que lograron alcanzar el orgasmo, probablemente debido a la liberación de oxitocina y endorfinas, compuestos que influyen positivamente en el sueño, el estado de ánimo y la percepción del dolor.

En cuanto a la eficacia del producto, el 95% de las participantes disfrutó de su uso y les facilitó alcanzar el orgasmo frente a sus métodos de masturbación habituales, y el 81,8% continuó usándolo tras finalizar el ensayo.

Por último, el 91% de las mujeres afirmó que estaría más dispuesta a masturbarse si supiera que puede tener efectos positivos sobre la menopausia. El 79% seguiría la recomendación de un médico en este sentido. Sin embargo, solo un 3% ha recibido esta orientación profesional alguna vez.