
Nuevo estudio
Expertos en longevidad revelan qué bebida nos hace vivir más: "No se trata solo de beber agua, hay que combinarla"
Beber cierta cantidad de agua, café y té de forma diaria se asocia con una mayor longevidad, según una investigación publicada en el "British Journal of Nutrition"

Mantenerse hidratado es fundamental para la salud, pero un nuevo estudio demuestra que la forma en que lo hacemos puede marcar la diferencia en nuestra longevidad. Investigadores del Reino Unido analizaron los hábitos de más de 182.000 personas adultas, y descubrieron que quienes consumían una combinación diaria de agua, café y té —entre 7 y 8 bebidas en total— tenían un 28 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa que quienes bebían menos de cuatro.
El hallazgo, publicado hace unos días en la prestigiosa revista British Journal of Nutrition, plantea que la clave no está solo en beber suficiente líquido, sino en equilibrar las fuentes de hidratación. "No se trata solo de beber agua, sino de equilibrar las opciones para aprovechar los beneficios de cada bebida", explicó el doctor Thomas M. Holland, investigador del Instituto RUSH para el Envejecimiento Saludable de Chicago.
Cuántas tazas hay que tomar al día según los resultados
El trabajo sugiere que el patrón ideal es una mezcla equilibrada, aproximadamente dos tazas de café por la mañana y tres de té al día, intercaladas con agua. Esta proporción permite aprovechar los beneficios saludables de cada bebida mientras se mantiene una hidratación óptima.
El café aporta flavonoides, ácidos clorogénicos y trigonelina, compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación. El té contiene catequinas, que favorecen la salud vascular y ayudan a mantener los vasos sanguíneos sanos.
"Lo sorprendente de este trabajo es que la combinación más protectora no fue una sola bebida, sino una mezcla en una proporción de 2:3 de café y té", subraya Holland. Para él, eso significa que "al igual que en la alimentación, la variedad también cuenta en lo que bebemos".

Evidencia científica y beneficios a largo plazo
Durante 13 años de seguimiento, los investigadores registraron la incidencia de enfermedades y la mortalidad de los participantes. Los sujetos que mantenían una hidratación adecuada, combinando agua, café y té, no solo vivieron más, sino que mostraron un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, digestivas y metabólicas.Además, ambos han sido asociados con menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, según estudios previos.
Precaución con el exceso de café
Aunque los resultados son prometedores, los especialistas advierten sobre los riesgos del exceso de cafeína. Beber más de 9 bebidas al día, especialmente con varias tazas de café o té, puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo cardiovascular.
El profesor Eamon Laird, de la Atlantic Technological University de Sligo, apuntó que los recordatorios dietéticos utilizados en el estudio tienen limitaciones y que la forma de preparar café y té —con azúcar, leche o nata— también influye en los resultados.
"Además, algunos consumidores de té y café podrían llevar estilos de vida más saludables en general, como reducir el alcohol o mantener una alimentación equilibrada", explicó Laird.
Los investigadores coinciden en que el mensaje es claro: hidratarse bien y variar las fuentes de líquidos podría ser una de las estrategias más simples y efectivas para vivir más tiempo. "Todas las células del cuerpo dependen del agua para funcionar, pero la calidad de los líquidos que consumimos también es importante", concluye Holland.

✕
Accede a tu cuenta para comentar