Tu enfermera responde
¿Qué debo hacer antes de una operación?
La norma es no comer nada las seis horas previas a la cirugía, incluidos los chicles
1. ¿Qué es exactamente una operación quirúrgica?
La opción terapéutica que nuestro cirujano indica como la más idónea para resolver nuestro problema de salud. Es cierto que someternos a una intervención nos causa temor y preocupaciones, tanto a nosotros como a nuestros familiares, por lo que debemos apoyarnos en la experiencia de todos los profesionales sanitarios que intervienen en el proceso, especialmente de las enfermeras que trabajan por mejorar nuestra salud durante todo el proceso. Es normal sentir nerviosismo o miedo antes de una cirugía. Si sientes ansiedad intensa, coméntaselo a tu enfermera o médico.
2. ¿Hay que hacer pruebas antes de la operación?
Antes de la cirugía, pasarás por un proceso de valoración pre anestésica, que incluirá la realización de una serie de pruebas y una evaluación por parte del médico anestesista, quien te facilitará una serie de indicaciones sobre la anestesia y la cirugía. Antes de la cirugía, firmarás al menos dos consentimientos informados: uno para la cirugía y otro para la anestesia. Es fundamental que comprendas en qué consiste la operación, la anestesia y los posibles riesgos y beneficios. Un consejo útil es acudir a la consulta con tus dudas apuntadas para que obtengas respuesta a tus preguntas. Si tienes alguna necesidad especial, como movilidad reducida, alergias relevantes o dificultades con el idioma, informa al personal con antelación para que puedan adaptar tu atención.
3. ¿Cómo te avisan y a quién hay que hacerlo?
El personal del hospital contactará contigo unos días antes de la cirugía para confirmar la fecha y hora, y así proporcionarte información detallada. También deberás avisar a tus seres allegados sobre el día de la cirugía con suficiente antelación para que puedan pedir permisos o hacer desplazamientos para acompañarte, consultando las normas de visita del hospital y acordando un plan de acompañamiento antes y después de la cirugía.
4. ¿Qué debo preparar antes de ingresar?
Tendrás preparar una mochila o maleta con los enseres que necesites durante tu estancia en el hospital: vestir tu propia bata y tu calzado te harán la estancia más agradable. Se recomienda dejar de fumar, controlar el peso y revisar tu salud bucal (movilidad de los dientes) antes del día de la cirugía. Es importante mantener una buena hidratación en los días previos a la cirugía.
5. ¿Tengo que llevar conmigo mi medicación?
En la consulta pre anestésica te indicarán qué medicamentos habituales deberás no tomar y cuáles podrás tomar antes de la cirugía. Además, se recomienda que lleves contigo tus medicamentos habituales, así como un listado actualizado, en papel o en tu móvil de los medicamentos que tomas habitualmente. No tomes multivitamínicos, productos de herbolario o estimulantes, alcohol u otras sustancias el día de la cirugía.
6. ¿Puedo comer algo antes de la operación?
La norma general dice que deberás mantenerte en ayuno desde las seis horas previas a la cirugía. En este ayuno se incluyen chicles y caramelos. Se recomienda beber líquidos claros no gaseosos ese día, como agua, té o café solo, hasta dos horas antes de la cirugía.
7. ¿Cómo debo asearme antes de la cirugía?
Recibirás instrucciones previas sobre cómo ducharte la noche anterior o la misma mañana de la cirugía. Se desaconseja realizar el afeitado con cuchilla manual antes de la misma para evitar posibles heridas o irritaciones en la piel que puedan infectarse. No uses esmalte de uñas, maquillaje ni crema hidratante y tampoco lleves puestas lentillas, pendientes o piercings, anillos ni objetos metálicos.
8. Y el día de la intervención, ¿cómo acudo al hospital?
Te recomendamos llegar con antelación a la hora de cita que te han indicado desde el hospital y evita conducir el día de la intervención. Recuerda colaborar con el personal sanitario aportando toda la información. Si recibes el alta el mismo día, es recomendable permanecer acompañado en las 24 horas posteriores. Antes del ingreso, deja preparada tu casa para cuando regreses: alimentos fáciles de cocinar, ayuda doméstica si la necesitas, y contactos a mano por si surgiera cualquier complicación.