Cargando...

Opinión

Varapalo a Von der Leyen por la covid

La decisión judicial señala que no se proporcionó suficiente información sobre la compra de vacunas en pandemia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea Efe

La señora Von der Leyen no debería haber sido reelegida presidenta de la Comisión Europea. Hay una importante ristra de denuncias sobre su gestión, buena parte de ellas en el ámbito de la Sanidad, y otras en materia de agricultura y energía. Uno de estos procedimientos acaba de ser resuelto por el Tribunal General de la Unión, que ha anulado la decisión de la Comisión de negar el acceso a los mensajes de texto entre la propia presidenta, doña Úrsula, y el CEO de Pfizer, sobre las vacunas covid.

Estos mensajes fueron solicitados a través del portal de transparencia de la Comisión por una periodista del «New York Times». La decisión judicial señala que no se proporcionó suficiente información sobre la compra de vacunas en pandemia. Inicialmente, la Comisión alegó que habían borrado los mensajes de texto porque no contenían información importante. Sin embargo, el NYT llevó a la Comisión a los tribunales para exigir transparencia.

Habrá que ver qué hace ahora el Gobierno de los comisarios. El periódico emprendió acciones contra Von der Leyen por entender que estaba dificultando la entrega de datos sobre el acuerdo multimillonario de la UE para la compra de vacunas, considerado opaco y manipulado, al existir tachaduras en el documento oficial, lo que impidió saber los pormenores de una operación cuyo montante asciende a más de 70 mil millones. También denunciaba ocultismo al no exhibirse públicamente determinados mensajes de correos para aclarar por qué el precio de la dosis aumentó de golpe un 25%, y el motivo que justificó la adquisición de millones de vacunas que finalmente no fueron inoculadas.

La Fiscalía europea tiene abierto un procedimiento sobre malversación en la gestión de la pandemia, y un ciudadano belga la denunció, además, por presunta corrupción y destrucción de documentos.