Miedo al contagio
El temor al transporte público paraliza la movilidad de los españoles
Siete de cada diez personas tienen miedo a contagiarse de coronavirus durante el trayecto en metro, autobús o tranvía, según una encuesta de la OCU
El coronavirus ha cambiado radicalmente nuestros hábitos. No solo en cuestiones de higiene, con el aumento de la frecuencia del lavado de manos, la desinfección de objetos, el uso de la mascarilla o la distancia interpersonal. La pandemia mundial también ha condicionado la movilidad.
Un cuarto de la población española ha modificado la frecuencia de sus desplazamientos por miedo a contagiarse de Covid, según una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además, uno de cada tres encuestados confiesa que la pandemia afecta mucho al medio de transporte que utiliza, mientras que un 36% piensa que influye en el tipo de sitios que visita.
La OCU también ha preguntado sobre los lugares donde los ciudadanos se sienten menos seguros. La respuesta es clara: el 67% de los españoles teme el contagio en el transporte público. Se trata del lugar donde más incómodos se sienten, seguido de los eventos en espacios cerrados (62%) y los bares (50%).
El miedo al contagio es uno de los motivos por los que el uso del transporte público a diario se ha reducido un 29% desde que comenzó la pandemia, según los datos recogidos por la OCU,, pero no todos los medios de transporte generan ese rechazo. Las bicicletas, patines y motos de alquiler son el transporte donde los españoles perciben menos riesgo, ya que el 39% de los encuestados se siente inseguro (por el riesgo contagio) en ellos. El siguiente medio en el que más confían es en los taxis y los vehículos de transporte con conductor (VTC), con el 42%. En cuanto a larga distancia, el 62% de los españoles sienten un riesgo de contagio en los trenes y estaciones, un 63% en aviones y aeropuertos y un 67% en los autobuses.
Esta inseguidad que se siente en el transporte ha provocado que uno de cada cinco encuestados afirme que ahora tarda más en llegar a su destino. Además, el 21% de los españoles cree que se forman menos atascos, mientras que el 17% dice que ha sufrido un aumento de los costes de movilidad.
Los lugares más seguros para los encuestados son los parques públicos y los supermercados, donde solo un 29% siente un riesgo elevado de contagio. Los alquileres turísticos (33%) y los hoteles (34%) también son los sitios que menos incomodan a los españoles.