
Inundaciones
El temporal «Barra» deja dos muertos a su paso por la Penísula
Marlaska visitó ayer Navarra, que pedirá la declaración de zona de desastre natural

El temporal de lluvias asociado a la borrasca «Barra» ha dejado dos muertos en España, así como numerosos daños materiales en la mitad norte peninsular. A pesar de que la situación se ha estabilizado este fin de semana, las precipitaciones y las nevadas han continuado en el norte de la Península y en los Pirineos, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Una de las situaciones más graves se ha producido en Navarra, donde su presidenta, María Chivite, anunció en el transcurso de la visita que realizó a diversas localidades afectadas por las inundaciones, que solicitará al Estado la declaración de área de desastre natural, lo que permitiría acceder a las ayudas que conceden tanto el Estado como la Unión Europea para este tipo de situaciones.
En la comunidad foral murieron dos personas a consecuencia del temporal de lluvia, en concreto en Sunbilla y Elizondo. El primer caso ocurrió el viernes al desprenderse el cobertizo de un caserío en Sunbilla mientras que en Elizondo ayer fue rescatado el cuerpo de un vecino desaparecido el viernes cuando se dirigía a su puesto de trabajo en Lesaka. El cadáver se encontraba en el interior de su vehículo, sumergido en el río Bidasoa a unos 100 metros del cruce de la carretera a Lesaka. El sábado, agentes de la Guardia Civil de Navarra también tuvieron que rescatar a dos hombres que quedaron atrapados en sus vehículos incapaces de salir por sus propios medios.
Visita del ministro
La situación en este comunidad ha provocado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitara ayer la localidad de San Adrián para conocer el estado de las inundaciones. Además de mostrar su solidaridad con los familiares de los fallecidos, Fernando Grande-Marlaska aseguró que el Gobierno central trabaja ya en la «fase de recuperación» por los «importantes» daños ocasionados. También mostró su «confianza en el sistema nacional de protección civil, en la coordinación y cooperación entre todas las administraciones».
Alrededor de las 17:00 horas, el nivel del río Ebro a su paso por Tudela comenzó a descender tras alcanzar el pico de su avenida a las 14:00 horas, alcanzando una altura de 6,18 metros y un caudal de 2.709 metros cúbicos por segundo, según la Confederación Hidrológica del Ebro. Al cierre de esta edición, el río discurría con una altura de 6,13 metros y arrastraba un caudal de 2.678 metros cúbicos por segundo. Por su parte, el Ejército envió a 292 soldados de la UME a las zonas afectadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar