
Covid-19
Moderna anuncia una vacuna con una única dosis de refuerzo anual
La empresa farmacéutica trabaja en un compuesto específico contra Ómicron, que podría estar listo para los ensayos en las próximas semanas

- ¿Será necesaria una cuarta dosis de la vacuna covid para toda la población?
- La EMA incluye una rara enfermedad como efecto secundario de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
- ¿Hay que llevar FFP2 en interiores para frenar el avance de Ómicron?
- Así es la vacuna contra la Covid-19 que anuncia Japón que daría inmunidad “de por vida”
El presidente ejecutivo de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stephane Bancel, anunció este lunes en su intervención en el Foro de Davos que su compañía continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la gripe y la Covid-19, aunque indicó que no estará lista antes de finales de 2023.
“Nuestro objetivo es tener una única dosis de refuerzo anual para que las personas eviten tener que vacunarse dos o tres veces en el invierno”, explicó Bancel, que admitió que es necesario reducir la actual alta frecuencia de las dosis de refuerzo para evitar que las personas rechacen la vacunación. “Así nos aseguramos de que las personas se vacunen”, explica el CEO de Moderna.
La vacuna de Moderna está basada en el virus de la Covid-19 antes de su mutación en diferentes variantes. El responsable de la firma de la vacuna de tecnología del ARN mensajero también subrayó que ya desde noviembre su compañía trabaja en una dosis especialmente dirigida a combatir contra la variante Ómicron del coronavirus, ya dominante en el mundo.
“Los laboratorios finalizaran ese trabajo en las próximas semanas y compartirán los resultados con las autoridades reguladoras”, indicó el empresario. Los laboratorios también están en la carrera para lograr una vacuna que funcione contra todas las mutaciones del virus, tanto actuales como futuras.
A este respecto, el principal asesor de Salud del Gobierno de EEUU, Anthony Fauci, indicó en el mismo foro que la actual situación en la que se plantean dosis de refuerzo cada vez que surge una nueva variante del coronavirus no es la óptima, y debe intentarse una vacuna universal que pueda servir contra cualquier evolución del SARS-CoV-2.
El también director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, en sus siglas inglesas), descartó, no obstante, la posibilidad de que el Covid se erradique por completo, “algo que en la historia de las infecciones sólo ha ocurrido en una ocasión, con la viruela”. “Realmente creo que queda por ver si la vacuna de Ómicron es la que todos esperan porque hay una gran variabilidad con las variantes”, añadió Fauci.
✕
Accede a tu cuenta para comentar