
Infancia
El 84% de las niñas confía en un futuro mejor
A una de cada tres le preocupa perder el acceso a la educación, según un informe con motivo del Día Internacional de la Niña

A pesar de la violencia y la pobreza, el 84% de las niñas de 51 países confía en un futuro mejor, según revela World Vision en su informe "Dreaming Out Loud", presentado con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra este sábado.
El estudio, basado en testimonios de 432 adolescentes de 51 países, entre marzo y agosto de 2025, muestra que el 84% de las niñas expresó su esperanza en un futuro mejor. No obstante, el 18% reconoció sufrir estrés económico y el 21% reportó conflictos e inseguridad en su entorno, informa Ep.
Asimismo, refleja que una de cada tres niñas manifestó su preocupación por perder el acceso a la educación, y casi una de cada cinco señaló la violencia y el abuso como "la peor parte de ser niña".
En esta línea, señala que en Níger una adolescente de 16 años temía que sus padres la casaran si suspendía un examen. Mientras, en Bolivia, otra se mostraba preocupada de que el aumento de los precios le impidiera seguir yendo a la escuela. También en la República Democrática del Congo veían su género "como una ventaja que las protegía del reclutamiento forzoso en grupos armados", pero también compartían el temor de ser violadas si iban al campo.
"Estas niñas sueñan con ser médicas, ingenieras, líderes y agentes de cambio", afirmó Dana Buzducea, responsable de Alianzas de World Vision. "Pero incluso en los países más ricos, dicen que se las subestima y que la amenaza de la violencia sigue presente. No podemos permitir que la pobreza y las normas perjudiciales les roben su futuro".
El informe también refleja un espíritu de empoderamiento en las niñas, ya que el 71% de ellas confía en el liderazgo femenino y pide mayor representación. Layla, de 10 años, de España, recalcó que "una niña sería una muy buena líder y presidenta". "Porque para mí los hombres y las mujeres son iguales, tienen exactamente los mismos conocimientos y no hay ninguna diferencia entre ellos. Creo que yo podría ser una mujer, una líder, igual o incluso mejor que un hombre", expuso.
Layla también habló de un tema común, la solidaridad entre las niñas: "Creo que lo mejor de ser niña es que siempre nos apoyamos unas a otras y es bueno saber que tienes a alguien a tu lado que te ayuda y te entiende", subrayó.
Por su parte, la responsable de Alianzas para la Promoción y la Participación Externa de World Vision, Dana Buzducea, ha hecho un llamado a gobiernos y donantes para que inviertan más en educación, protección y liderazgo femenino. "World Vision se centra en defender sus derechos y apoyar a las niñas más vulnerables en los lugares donde trabajamos, pero necesitamos que los gobiernos y los donantes también aumenten sus inversiones en este ámbito. Cuando las niñas prosperan, todos se benefician", ha apuntado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar