Redes Sociales

La adicción a las redes sociales existe y estos son los síntomas más comunes

Identificar que hay un problema es el primer paso para resolverlo

La adicción a las redes sociales existe y estos son los síntomas más comunes
La adicción a las redes sociales existe y estos son los síntomas más comunesCanva

En este nuevo episodio de la serie Amibox, una iniciativa de la Fundación Atresmedia, se aborda un tema que muchos jóvenes viven a diario, aunque no siempre lo identifiquen.

A través de un vídeo directo, se muestra cómo el uso compulsivo de plataformas como TikTok, Instagram o X puede afectar a nuestra vida más de lo que pensamos.

Las consecuencias de una adicción silenciosa

Estar demasiado pendiente de las redes puede parecer inofensivo, pero como muestra el vídeo, las consecuencias pueden ser serias.Pérdida de concentración, aislamiento social, ansiedad, cambios de humor e incluso pérdida de relaciones personales importantes.

El problema comienza cuando dejas de controlar las redes y son ellas las que te controlan a ti. Algo tan cotidiano como consultar Instagram se puede convertir en una trampa invisible que absorbe horas y energía, dejando de lado lo realmente importante.

Vídeo: ¿Has caído en las redes?

¿Cómo identificar que estás enganchado a las redes sociales?

El vídeo lanza una pregunta, ¿No sabes si eres adicto a las redes?. Para ayudar a descubrirlo, proponen un breve test en el que es fundamental responder con sinceridad.

  • ¿Usas redes incluso caminando por la calle?

  • ¿Te olvidas de comer por estar en TikTok?

  • ¿Te decepcionas si no alcanzas los likes esperados?

  • ¿Ves menos a tus amigos por preferir quedarte mirando el móvil?

  • ¿Te olvidas de tus responsabilidades cuando estás conectado?

  • ¿Sientes ansiedad si no puedes usar el móvil?

Si respondes "sí" a cuatro o más, es probable que estés desarrollando una dependencia a las redes sociales, algo mucho más común de lo que se piensa.

Consejos para desconectarte y recuperar el control

La buena noticia es que hay soluciones, y en el vídeo de Amibox se proponen algunos trucos sencillos para empezar a controlar el uso de las redes sociales y recuperar el equilibrio.

Uno de los consejos es limitar el tiempo de uso, muchas aplicaciones permiten configurar alertas que te avisan cuando has pasado cierto tiempo conectado. Si no, siempre puedes usar alarmas externas para ayudarte a regularte.

También es útil prestar atención a tus propios hábitos, como contar cuántas veces consultas los "me gusta", comentarios o publicaciones de otras personas. Esa cifra puede servir como alerta para saber hasta qué punto dependes de la validación externa.

Si además te sientes ansioso, con la autoestima baja o simplemente apagado emocionalmente, no lo dejes pasar. Habla con alguien de confianza, ya sea tu familia, un amigo cercano o incluso un profesional. Identificar que algo no va bien es el primer paso para solucionarlo.

Y por supuesto, es fundamental introducir momentos de desconexión a lo largo del día. Algo tan sencillo como dejar el móvil en otra habitación mientras ves una serie, estudias o disfrutas de una comida puede ayudarte a estar más presente y consciente.