
Accidente
Así era el piloto del helicóptero accidentado en Nueva York, que compartió un mensaje semanas atrás: "Cuando todo cuadra..."
Sean Johnson era un veterano de los Navy SEAL y había publicado un vídeo volando días antes de la tragedia
El accidente del helicóptero en Nueva York acabó con la vida de los seis integrantes de la nave.Cinco de los fallecidos son una familia española formada por dos adultos y tres menores de 4, 5 y 11 años. El padre de la familia era Agustín Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real), consejero delegado de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility a nivel global desde noviembre pasado. Mercé Camprubí Montal, ocupaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy y pertenece a una conocida familia de Barcelona. Su hermano Joan fue candidato a presidir el FC Barcelona y tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol.
Ya ha sido identificada la última víctima del accidente, el piloto Sean Johnson, de 36 años. El piloto era un veterano de los Navy SEAL había vivido en estados como Illinois, Virginia y Montana antes de establecerse en Nueva York para pilotar helicópteros turísticos. Johnson había trabajado en televisión y como guardaespaldas de celebridades antes de mudarse recientemente a la ciudad de Nueva York para continuar su carrera en la aviación, según la información del New York Post. El piloto estaba feliz y así lo reflejaba en su cuenta de Facebook.
El vídeo del piloto accidentado
El piloto del helicóptero siniestrado en el río Hudson el mes pasado publicó un video de él mismo volando orgullosamente en el mismo tipo de helicóptero sobre el Bajo Manhattan. En el vídeo se le puede ver concentrado pilotando la nave, que no se sabe si es la misma que sufrió el accidente. Johnson trabajaba para New York Helicopter, una empresa que ofrece "las mejores vistas de Nueva York".
El texto que acompaña la publicación estremece el alma. Junto al vídeo y varios hashtag se puede leer: "Cuando todo cuadra...". En los comentarios se puede apreciar a allegados alegrándose por su éxito en Nueva York, donde llevaba poco tiempo.
Pese a que tenía la licencia desde 2023, según las informaciones locales, había acumulaba bastantes horas de experiencia de vuelo colaborando con el Servicio de vuelos de Billings (Montana) para la extinción de los incendios de California del pasado año, así como en proyectos agrícolas en Virginia.
Hay varias teorías sobre el accidente
Las autoridades de EE.UU. barajan este viernes las hipótesis de que el accidente de un helicóptero ocurrido el jueves en aguas del río Hudson (entre Nueva York y Nueva Jersey), donde fallecieron cinco españoles y un piloto estadounidense, pudo deberse a un percance con algún pájaro o con un dron, o tal vez a un fallo del motor, según informa EFE. "Había tres teorías. Estaba el debate sobre (que hubiera estado provocado) por (un percance) con pájaros, con drones o algún fallo mecánico. Veremos qué sucede", dijo el alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop, en una rueda de prensa en la que no aclaró si estas hipótesis siguen siendo los pilares que aún sustentan la investigación.
La directora de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, informó que 17 personas continúan desplegadas en los alrededores del lugar del siniestro y aseguró que la investigación sigue abierta, por lo que se evitará "especular".
Fulop compareció ante la prensa desde el ayuntamiento de esta ciudad -vecina a Nueva York y también bañada por el Hudson, de ahí que se hayan involucrado en las pesquisas- y ofreció detalles sobre cómo se desarrollaron las labores de rescate realizadas por la Oficina de Gestión de Emergencias de Jersey City (OEM).
"La zona donde se hundió la aeronave tiene un fondo muy rocoso. Así que el acceso al área fue difícil para los buzos (...) El trabajo en el río Hudson siempre es difícil por sus malas condiciones de visibilidad", complementó Greg Kierce, director de OEM y también presente en la rueda de prensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar