Accidente

Mueren cinco españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York

Las víctimas españolas son tres menores y dos adultos y además ha fallecido el piloto de la aeronave.

Tres menores, de 4, 5 y 11 años dos de ellos, y dos adultos españoles han fallecido pasadas las 3:00 de la tarde hora local (9:00 de la noche en España), tras impactar el helicóptero en el volaban sobre el rio Hudson. El piloto del artefacto también ha fallecido.

Según ha publicado The New York Times, las víctimas son Agustín Escobar, presidente de la filial de la empresa tecnológica Siemens en España, su esposa y sus tres hijos, que estaban de turismo en Nueva York.

Los cuerpos de las víctimas se recuperaban poco después gracias a las labores de los rescatistas. Minutos después del accidente, la policía pedía a la ciudadanía evitar las calles aledañas para no entorpecer las labores de rescate, ¨debido a un rescate de helicóptero en el rio Hudson, en las cercanías de West Side Highway y Spring Street, se esperan vehículos de emergencia y retrasos en el tráfico en las áreas circundantes¨. La información llegaba con cuentagotas a medida que se recogían datos y testimonios de los testigos, en condiciones nada fáciles porque había comenzado a llover.

La FAA (Administración Federal de Aviación por sus siglas en inglés) apunta a que el helicóptero despegó de un helipuerto del bajo Manhattan a las 2:59 de la tarde del bajo Manhattan, pero a las 3:35 pm despareció del radar. Una persona que paseaba cerca de la zona declaró a la cadena ABC que ¨escuchó un fuerte sonido, miré hacia allá (refiriéndose a dónde ocurrieron los hechos) y un helicóptero estrellarse contra el agua¨, relató, ¨no vi salir a nadie de él antes del impacto¨.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha descrito lo ocurrido como ¨un trágico accidente¨, y desde el gobierno estatal también llegaban palabras de desconsuelo, ¨seis almas inocentes han perdido la vida y oramos por ellas y sus familias¨, ha declarado la gobernadora Kathy Houchul a través de las redes sociales, añadió que el incidente es ¨desgarrador y peor de lo que podríamos haber imaginado¨. Desde la FAA aseguran que ¨investigarán el incidente. La NTSB (Junta Nacional de Seguridad y Transporte por sus siglas en inglés) liderará la investigación.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha querido expresar su pesar por el "terrible accidente": "Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

Por su parte, Pedro Sánchez también ha mostrado sus condolencias: "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras", ha escrito el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X. Sánchez ha tildado la tragedia de "inimiginable". "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador", ha expresado en la publicación en redes sociales.

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió.

Se trata, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan.