Traumatología

Aumentan las osteotomías de rodilla como alternativa a la cirugía protésica

Se trata de una técnica que permite conservar la rodilla natural y frenar la artrosis sin necesidad de una prótesis.

Osteotomías de rodilla
Osteotomías de rodilla larazon.es

Cada vez más pacientes jóvenes optan por la osteotomía de rodilla como alternativa a la prótesis. Esta cirugía, que corrige las deformidades de las piernas —como el genu varo (piernas arqueadas) o el genu valgo (piernas en X)—, busca preservar la rodilla natural y frenar la artrosis sin necesidad de implantar una prótesis.

“El gran cambio no ha sido la técnica en sí, sino la enorme mejora que ha experimentado gracias a la planificación digital tridimensional y a los nuevos sistemas de fijación e implantes”, explica el Dr. Juan Arnal, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

La osteotomía consiste en realizar un corte planificado en el hueso (tibia o fémur) para modificar el eje de carga de la pierna. De esta forma, se redistribuyen las fuerzas sobre la articulación, aliviando el dolor y deteniendo la progresión del desgaste. “Con esta técnica no sustituimos nada: mantenemos la rodilla del paciente y su capacidad propioceptiva, lo que permite volver a realizar deportes de impacto o de pivotaje sin restricciones”, señala el Dr. Arnal.

Pacientes cada vez más jóvenes

El especialista destaca que el perfil del paciente ha cambiado. “Cada vez vemos más personas jóvenes que vienen preocupadas porque su padre o madre ya tiene una prótesis. Son pacientes informados, con conciencia preventiva, que quieren actuar antes de que aparezca la artrosis”, apunta.

La selección del candidato es clave. Según el Dr. Arnal, el paciente ideal es aquel con una deformidad leve o moderada, dolor inicial y sin lesiones graves de menisco o cartílago. “Si se cumplen estas tres condiciones y, además, tenemos la certeza de que sus factores genéticos van a condicionar una degeneración, actuando a tiempo podemos retrasar durante décadas o, incluso, evitar la necesidad de una prótesis”, asegura.

 Dr. Juan Arnal, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Dr. Juan Arnal, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.Cardiva

La tecnología transforma la operación

Los avances tecnológicos han transformado la cirugía. “Hoy podemos planificar en el ordenador la corrección exacta y, si lo deseamos, imprimir en 3D guías quirúrgicas personalizadas. Además, los nuevos sistemas de fijación permiten que el paciente empiece a apoyar la pierna a las 24 horas”, destaca el Dr. Arnal.

Para el especialista, la osteotomía ocupa un lugar especial entre las cirugías de rodilla. “Es una de las operaciones con mayor grado de satisfacción por parte del paciente. Ver cómo alguien recupera su movilidad, su rendimiento deportivo y su confianza estética es enormemente gratificante”, concluye el Dr. Juan Arnal.