Polémica en redes

Duras críticas por el "disfraz" de un grupo de estudiantes que celebraban el fin de curso en Argentina: "Un reflejo de lo que hemos retrocedido como sociedad”

La publicación del grupo de jóvenes de Córdoba con la imagen de un estudiante caracterizado como una víctima de violencia generó repudio en redes sociales

Trump firma una orden que allana el camino para concluir el acuerdo de venta de TikTok
Trump firma una orden que allana el camino para concluir el acuerdo de venta de TikTokEuropa Press

Un vídeo publicado en TikTok por el creador de contenido @chismefilo, que supera las 304.000 visualizaciones, recoge la controversia surgida tras la difusión de una imagen de un grupo de estudiantes de Córdoba durante su viaje de fin de curso en Bariloche. En la publicación original, uno de los jóvenes aparecía disfrazado de mujer con signos de violencia física, lo que generó un amplio rechazo en redes sociales.

Según el vídeo, la fotografía fue compartida por los propios estudiantes en la cuenta de Instagram que utilizaban para documentar su viaje. Tras conocerse la publicación, el grupo emitió un comunicado en el que pidió disculpas públicas y manifestó su repudio al contenido difundido. “Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido”, expresaron los jóvenes, quienes añadieron que el hecho “no representa los valores de la institución ni de los acompañantes”.

La imagen fue considerada inapropiada por numerosos usuarios, que denunciaron que trivializaba la violencia de género. En el mismo vídeo, @chismefilo recordó que en lo que va de octubre se han contabilizado 11 femicidios en Argentina, un dato que, según señaló, otorga especial gravedad a lo ocurrido.

Reacciones posteriores y aclaraciones del grupo

Algunos estudiantes que no participaron en el viaje publicaron mensajes en redes para aclarar que no habían estado presentes en el evento y que estaban recibiendo comentarios negativos por el hecho. En su descargo, indicaron que “no tuvieron relación alguna” con la publicación cuestionada.

El caso ha provocado numerosas reacciones en plataformas digitales, donde diferentes usuarios han destacado la necesidad de abordar desde los centros educativos actitudes y comportamientos vinculados con el respeto y la igualdad de género. La investigación sobre el alcance del suceso continúa en el ámbito escolar y en las redes donde se originó la polémica.