
Festivos
El BOE lo confirma: esta es la única comunidad que tendrá un puente en noviembre
Desde un punto de vista laboral, los empleados del Ayuntamiento, oficinas locales y servicios públicos de la comunidad capital no trabajarán ese lunes

Este 2025, mientras casi toda España trabaja en noviembre sin interrupciones, Madrid será la única región que disfrutará de un puente de tres días. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que el lunes 10 de noviembre será festivo local en la capital por la celebración de la Virgen de la Almudena, trasladando la festividad que originalmente cae en domingo.
Este movimiento convierte al fin de semana del 8 al 10 de noviembre en un descanso adicional para los madrileños, una excepción que no se repetirá en otras comunidades autónomas para ese mes.
¿Por qué ocurre este puente solo en Madrid?
La festividad de la Almudena está oficialmente establecida para el 9 de noviembre, día de la patrona de Madrid. Sin embargo, cuando la fecha cae en domingo, existe una norma que permite trasladar el festivo al lunes siguiente. En este caso, el BOE aplica ese principio para asegurar que el Día de la Almudena sea un día de descanso efectivo para los ciudadanos.
Ese traslado convierte el lunes 10 en día no laborable local, mientras que en otras comunidades no se altera el calendario laboral, manteniendo el lunes 10 como un día ordinario.
Para el mes de noviembre, España suele tener escasos festivos intermedios entre el 1 de noviembre (Todos los Santos, que este año cae en sábado) y los días festivos nacionales de diciembre. En ese contexto, el puente madrileño adquiere valor para muchos que buscan un respiro en medio del otoño.
Impactos esperados: sociales, económicos y culturales
Un puente de tres días puede generar movimiento turístico hacia destinos rurales, naturales o localidades cercanas a Madrid. El sector de la hostelería y el turismo de proximidad probablemente verá un incremento en reservas, escapadas cortas y consumo local.
Desde un punto de vista laboral, los empleados del Ayuntamiento, oficinas locales y servicios públicos en Madrid capital no trabajarán ese lunes. Pero esta medida no afecta necesariamente a las delegaciones autonómicas ni a empresas privadas que dependen del calendario regional.
Culturalmente, este cambio refuerza la tradición de la Virgen de la Almudena como acto identitario para los madrileños, combinando lo religioso con lo laico. Al trasladar el festivo al lunes, se preserva la festividad con mayor presencia por parte de fieles y ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar