Fundación "la Caixa"

CaixaProinfancia acompañó a 66.000 menores el año pasado

El programa de la Fundación «la Caixa» ofrece atención a niños en situación de vulnerabilidad

Este proyecto ofrece un acompañamiento integral y personalizado
Este proyecto ofrece un acompañamiento integral y personalizadoFundación "la Caixa"

Uno de cada tres niños españoles vive en situación de pobreza y eso tiene un impacto en su desarrollo personal, ya que las condiciones del entorno, la salud o la organización familiar influyen de forma directa en los procesos de aprendizaje de los menores.

Por lo tanto, criarse en un contexto vulnerable puede favorecer el fracaso escolar de los niños y adolescentes. En este contexto, con el objetivo de subsanar las carencias del entorno para poner fin así a la transmisión de la pobreza, la Fundación «la Caixa» puso en marcha en 2007 el programa CaixaProinfancia, que el año pasado atendió a 65.845 niños y trabajó con 41.849 familias.

Este proyecto ofrece un acompañamiento integral y personalizado a los menores en situación de pobreza con el foco puesto en potenciar sus competencias básicas, mejorar su hábitos de estudio y fortalecer su autoestima, y todo ello redunda en su empoderamiento, su inclusión social y en los procesos de socialización.

Al respecto, el subdirector general de la Fundación «la Caixa» destaca que el objetivo de este programa es «garantizar que ningún niño o niña quede atrás». «Queremos que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas».

Para ello, el trabajo en el marco de CaixaProinfancia arranca con la identificación de la vulnerabilidad de las familias atendidas para poder diseñar así una intervención y acompañamiento personalizados, mediante los cuales se ofrece a los participantes un apoyo integral en varios ámbitos, con acciones que van desde el refuerzo escolar, hasta el bienestar familiar, pasando por la atención psicosocial.

Bajo esta metodología, CaixaProinfancia trabaja con menores de todo el territorio español gracias a la labor que las 467 entidades sociales colaboradoras realizan sobre el terreno, las cuales desempeñan su cometido en colaboración con las administraciones locales y otros agentes del territorio estableciendo así redes territoriales de atención, que actualmente son ya 197.

Según revelan los datos del último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia publicado, correspondiente al curso 2022-2023, este sistema de trabajo funciona.

Dicho documento confirma el impacto positivo del programa al poner de manifiesto que cerca del 90% de los participantes promocionó de curso y el 82,4% se graduó en la ESO, un porcentaje que se sitúa un 31,2% por encima de la media nacional de estudiantes del mismo estrato socioeconómico.