Sociedad

El Cermi presenta sus propuestas fiscales para promover la inclusión de las personas con discapacidad

En el ámbito tributario para el proceso de participación e inclusión de las personas con discapacidad y sus familias

CERMI CV presenta 50 propuestas al Plan Endavant: "La inclusión debe ser una obligación en la reconstrucción"
El Cermi realiza numerosas reivindicacionesEuropa Press

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este lunes su agenda política actualizada para favorecer desde el ámbito tributario el proceso de participación e inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

Según explicó, se trata de compensar el sobreesfuerzo económico que la presencia de una discapacidad lleva consigo en todos los órdenes de la vida a través de distintas medidas fiscales. Elaborado por la Comisión de Trabajo del Cermi de Fiscalidad, el nuevo documento plantea más de 25 propuestas de mejora con destino a las personas con discapacidad y sus familias en la regulación de los principales tributos del sistema fiscal español como el Impuesto de la Renta, el Impuesto de Sociedades, el Impuesto del Valor Añadido o los impuestos locales, entre otros.

Con sus propuestas, el Cermi persigue un mejor tratamiento fiscal en esferas como la inclusión laboral, la movilidad accesible e inclusiva, la accesibilidad de la vivienda, la adquisición de productos y tecnologías de apoyo, la protección familiar o los patrimonios protegidos.

Esta agenda fiscal renovada será remitida por el Cermi al Ministerio de Hacienda y a los grupos políticos del Congreso y del Senado, para que la tengan en cuenta en todas las iniciativas de carácter tributario que se impulsen, bien desde el Ejecutivo o desde el Legislativo.