Videos
Ciclogénesis blanca
Lluvia, nieve y viento en la Península. Tres frentes fríos recorrerán el país hasta fin de año y pondrán en alerta a casi todas las provincias
Un frente frío muy activo, asociado a una borrasca profunda en el Atlántico norte, barrerá de oeste a este la Península en Nochebuena y Navidad provocando un cambio extremo del tiempo que podría dejar a su paso nieve a cotas relativamente bajas.
A su paso, esta borrasca también llamada ciclogénesis explosiva producirá precipitaciones generalizadas de moderadas a fuertes en toda la Península y rachas de viento muy fuerte, que pueden incluso superar los 120 kilómetros/hora en el noroeste peninsular, según el aviso que ha emitido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El miércoles, las precipitaciones tenderán a remitir, aunque podrán ser en forma de nieve al descender sensiblemente la temperatura. Desde Aemet, prevén nevadas en cotas relativamente bajas en la mitad norte peninsular. En concreto, el miércoles la cota de nieve descenderá hasta unos 600 metros en el norte, 800 metros en el centro y este y 1.200 metros en el sur y en Baleares.
El estado de la mar también empeorará estos días en Galicia y en el Cantábrico, donde se espera un temporal fuerte y unas olas de en torno a ocho metros de altura. Y ya el miércoles esta situación llegará al Mediterráneo, donde podrían producirse olas de cinco metros en zonas marítimas entre Baleares y el Estrecho.
El jueves se espera que remita el paso de este frente, aunque las lluvias en Galicia y en el área del Pirineo continuarán, así como en otros puntos de la Península. Se trata por tanto de la primera entrada de frente frío muy activo desde que el pasado día 22 arrancase el invierno.
Pero no será la única en estas fiestas. Tras un día de descanso en el que las temperaturas seguirán cayendo, el viernes 27 recorrerá la Península otro nuevo frente activo, dejando a su paso precipitaciones moderadas y rachas de viento que podrán ser fuertes, salvo quizá en el área mediterránea.
Este tiempo de borrasca es probable que cambie para el fin de semana, ya que la presencia de altas presiones podría estabilizar la atmósfera en casi todo el país. Lo que se traduce en un predominio de cielos poco nubosos a partir del sábado 28 de diciembre, excepto en el noroeste peninsular, donde podría llover, sobre todo en Galicia. Los cielos poco nubosos traerán, eso sí, un nuevo descenso de las temperaturas con heladas en el interior peninsular.
Mejor no dejar el paraguas muy lejos, porque a los dos frentes fríos les seguirá el martes uno nuevo que provocará un tiempo inestable en gran parte de la Península, aunque no se espera que alcance el área mediterránea.