Conducción
Cinco trucos para cuidar las piezas más caras de tu coche: “Cuando llega el verano nos acordamos”
El experto compartió algunos consejos para alargar la vida del vehículo y corregir errores muy comunes en la conducción
Mucha gente conduce, pero poca sabe realmente el funcionamiento de los vehículos. Aunque circular horas y horas ayuda a mejorar el nivel de conducción, no significa que esté aumentando el conocimiento sobre el coche. Todos los conductores, hasta los más expertos, tienen una serie de costumbres o manías y no todas son buenas. Cuando se hacen cosas de manera incorrecta de forma repetida las piezas se van desgastando hasta romperse.
Cuando ocurre, llega el momento más temido por los conductores, ir al taller. Muchas averías suelen llegar en verano debido a que las altas temperaturas hacen que el coche se caliente y vaya más al límite. También puede ocurrir al revés, con las temperaturas extremadamente frías. Algunos arreglos no son demasiado caros, pero otros pueden suponer un gran contratiempo para la economía familiar. El usuario '@frpassion.com' de TikTok, un especialista en motor con más de 15.000 seguidores, reveló en un vídeo los "cinco tips para que cuides las partes y componentes más caras de tu coche".
Los cinco trucos para cuidar las partes más caras de tu coche
- Cuidar el turbo: Esta pieza es muy común, especialmente en los coches modernos y es una pieza muy cara. El consejo es el siguiente: "Si venimos de un viaje largo y hemos estado exigiéndole bastante al coche, lo que vamos a hacer es, cuando estemos llegando al destino unos dos kilómetros antes, vamos a ir muy despacito con aceleraciones muy suaves y bajito de revoluciones", explica recalcando la importancia del tramo final. También es clave realizar una última cosa tras aparcar: "Vamos a dejar el motor al ralentí dos minutitos para cuidar esta pieza tan cara y delicada", añade.
- Desconfiar del start-stop: "Pese a que es un sistema muy eficiente que con la mínima energía y el mínimo esfuerzo va a arrancar el motor ya que sabe dónde quedó al pararse, este se pasa por consejo el tip anterior", desvela. Se puede desconectar de distintas formas: "Parcialmente hasta el momento en el que vuelvas a arrancar con el botón o permanentemente mediante codificación, no queda otra".
- Cuidar el embrague en estático: El experto avisa de que es una pieza muy costosa de comprar y de cambiar. "Si eres el típico que espera en el semáforo con la marcha metida y el embrague pisado, la estás liando muchísimo", alerta. Explica lo que hay que hacer: "Es mucho mejor esperarnos en el semáforo con punto muerto y sin pisarlo porque alargará muchísimo tanto la vida útil del embrague como del mecanismo del pedal".
- No conducir con el pie sobre el embrague: "Evita conducir con el pie apoyado en el pedal del embrague, usa el reposapiés que para eso está", pide. El motivo es el siguiente: "Aunque creas que no estás haciendo nada de fuerza, estás presionando mínimamente el embrague, por lo que provocarás un desgaste prematuro de la leche".
- Poner el aire acondicionado una vez por semana: "Esto no lo hace nadie y cuando llega el verano nos acordamos", advierte. Se debe hacer esto: "Aunque tengas frío, pon el aire acondicionado al menos una vez por semana un rato porque hará que el gas circule por todo el circuito y por todos sus manguitos, lubricándolos y evitando que se cuarteen y que en futuro tengamos fugas". Advierte que en agosto es cuando suelen fallar este tipo de cosas.