Cargando...

España se moviliza

El corazón de la solidaridad con las víctimas de la DANA late fuerte

La ONG World Trade Kitchen del chef José Andrés distribuirá 5.000 comidas al día desde Murcia

La conciencia solidaria ante los desastres naturales sigue muy activa en nuestro país, por lo que no han tardado en surgir decenas de iniciativas tanto públicas como privadas y de ciudadanos anónimos para ayudar a los afectados por las inundaciones no solo de Valencia, sino también de todos los puntos golpeados por la DANA.

La Fundación Real Madrid y Cruz Roja han puesto en marcha una campaña para recaudar fondos a través de una página web para ayudar a las familias afectadas: “Esta catástrofe ha dejado a numerosas familias en una situación crítica y es fundamental actuar con rapidez y solidaridad”, informó el club blanco en un comunicado.

Atresmedia se ha unido también a la campaña de Cruz Roja para ayudar en el rescate y atención de las personas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días, brindando difusión e impulsando la solidaridad entre la población. Para colaborar basta con enviar un SMS con la palabra AYUDA al 28092, o bien un Bizum al 33512.

Atendiendo a la petición de ayuda transmitida por las entidades del tercer sector, la empresa Inditex ha realizado una donación de 4 millones de euros a Cruz Roja Española y a Cáritas Española, 2 millones a cada una, para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las víctimas.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha puesto a disposición de las autoridades locales sus recursos humanos y materiales para coordinar la ayuda a pacientes oncológicos y sus familias de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Además, prestará apoyo en el traslado de los enfermos hasta los hospitales para que reciban tratamiento. La AECC ha acordado una partida presupuestaria extraordinaria de ayudas económicas para los pacientes afectados, así como prestarles apoyo psicológico y reforzar la atención telemática a los pacientes y su entorno. Los enfermos afectados por la DANA estarían en torno a los 868 (625 en la zona de Utiel-Requena y 243 en el sur de la provincia de Valencia).

Para apoyar a las familias que han perdido las escrituras públicas de sus propiedades por las riadas, el Colegio Notarial de Valencia ha puesto en funcionamiento un servicio notarial gratuito de ayuda, que facilitará la búsqueda, expedición y entrega de copias de dichos documentos. Asimismo, ofrecerá a los damnificados la gestión gratuita y de forma telemática de las actas notariales que necesiten presentar para gestionar los daños respecto a las viviendas de personas físicas, ante las aseguradoras o el Consorcio de Compensación de Seguros.

La movilización de las diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos de todo el territorio español también ha sido ejemplar. Una de las regiones más próximas, Murcia, se ha volcado “desde el primer momento” con los gobiernos valenciano y castellanomanchego, según palabras de su presidente, López Miras, informa Ep. Su apoyo ha sido tanto de medios humanos, con 240 efectivos de las plantillas de Protección Civil, bomberos y policía local, como técnicos, con 65 vehículos y dos helicópteros. “Quisiera trasladar todo nuestro apoyo, todo nuestro cariño y todo nuestro afecto a las familias y a los allegados de los fallecidos”, ha declarado el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, quien mostró su agradecimiento a todos los efectivos que “llevan trabajando sin descanso en las labores de búsqueda y rescate”.

Pero, además, el Ejecutivo de Murcia ha puesto a disposición las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT) a la ONG World Central Kitchen (WCK) que dirige el chef José Andrés para que pueda elaborar 5.000 raciones diarias de comida. El chef ha movilizado a sus colaboradores para poder llegar a los municipios afectados.

Por su parte, el Ayuntamiento de Palencia (Castilla y León) iniciará una campaña junto con la empresa de logística Transmab de recogida de mantas, agua, colchonetas y comida precocinada que se enviarán a los afectados, y que son los productos más necesarios en estos momentos, según informó al consistorio palentino Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata. La entrega se realizará a través de voluntarios de organizaciones, previsiblemente en el Frontón de la Ensenada, y se prolongará una semana.

El subdelegado de Gobierno, Ángel Miguel, ha informado de que entre las distintas iniciativas en marcha de la comunidad para ayudar a los afectados está la de desplazar a Valencia las oficinas móviles de la Guardia Civil que atienden a los peregrinos a lo largo del Camino de Santiago para utilizarlas como cuarteles provisionales.

Asturias ha puesto a disposición sus equipos caninos, a su propio 112, y a la brigada de salvamento minero para apoyar en las labores de rescate. “No solamente eso, sino que el Montepío de la minería ha puesto también a disposición de las comunidades autónomas de Valencia y Castilla-La Mancha sus alojamientos en los alcázares de Murcia, que tienen capacidad para unas 100 personas”, destacó Adriana Lastra, delegada del gobierno en Asturias.

Municipios como Toledo, Teruel y Algete han promovido la recogida de alimentos y material de higiene personal, pañales infantiles, y prendas de abrigo.

El presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, ha partido este jueves desde Madrid en un convoy con alimentos y productos básicos con destino a Valencia. Además, a partir de hoy, su sede en C/ Godofredo Ros, 5, de Valencia, estará abierta para recibir donaciones personales.

Las mascotas que se han quedado sin hogar también necesitan ayuda, por lo que un campo de fútbol de un club de Valencia, el Sporting Beniclamet, se ha convertido en el punto donde se centraliza la acogida temporal de animales que se han quedado sin hogar, y entre los que ya figuran no solo perros y gatos, sino también caballos, burros, cerdos vietnamitas, conejos o gallinas.

Pero no solo autoridadades públicas e instituciones han respondido a la llamada de emergencia tras la DANA. Numerosísimos ciudadanos anónimos, en su mayoría a través de las redes sociales, se han movilizado para acoger en sus viviendas a víctimas de las inundaciones, y están procediendo a recoger todo tipo de productos materiales para enviarlos a los afectados. Es el caso de dos vecinos de Benetússer, que según informa “Levante”, acogieron en su casa a diez personas que buscaban refugio. En Valencia ciudad, camas auxiliares y sofás se han convertido en lugar de descanso de trabajadores a los que les fue imposible volver a sus casas. “Menos mal que hay gente buena”, sentencia Amparo, dueña de una clínica de fisioterapia destrozada tras las inundaciones.

Iniciativas de apoyo

►El número de ayuda para las familias de desaparecidos es el 900 365 112.

►Cruz Roja ha abilitado un número de cuenta para ayudar a los afectados: ES44 0049 0001 5321 1002 2225, y ha habilitado el número de teléfono gratuito 900 104 971. Atresmedia se une a la campaña de esta ONG mediante el SMS con la palabra AYUDA al 28092, o un Bizum al 33512.

►Los pacientes oncológicos que han sufrido la DANA pueden contactar con la Asociación Española contra el Cáncer en el teléfono gratuito 900 100 036.

►El Colegio Notarial de Valencia ha abilitado el correo afectadosdana@valencia.notariado.org