Ahorro

El corte de carne que promete ser tendencia estas Navidades según los carniceros: “Tierno, barato y jugoso”

Un experto reveló un tipo "desconocido para el mundo" que cumple con las tres 'B': bueno, bonito y barato

Esto es lo que hay que hacer al llegar a casa después de comprar carne según carniceros
El corte de carne que promete ser tendencia estas Navidades según los carniceros: “Tierno, barato y jugoso”La Razón

La Nochebuena está a un mes y es señal inequívoca que la Navidad se acerca. Todavía hay margen de maniobra, pero el momento de planificar los para las comidas y cenas familiares y realizar las temidas ya complica la existencia a muchas familias rodeadas por las dudas. Los entrantes son más sencillos por la variedad que hay y la cantidad de platos que se ponen en la mesa, algo que abre la puerta a todos los gustos. Pese a ello, hay algunos tradicionales como los langostinos o el embutido que no suelen fallar.

Las grandes dudas vienen con el plato principal. Algunos optan por el pescado, pero la carne y concretamente el asado suelen estar presentes en todas las casas españolas durante estas celebraciones tan especiales de fin de año. El cordero o el solomillo suelen ser opciones recurrentes y tradicionales, pero también bastante caras. La conocida cuenta de TikTok 'Locos X el asado', que cuenta con más de tres millones de seguidores, reveló un corte tan desconocido como sabroso y barato que puede ser la solución ideal para estas fechas.

Este es el corte ideal para estas navidades

El corte del que habla este famoso parrillero argentino es el centro de entraña o entraña gruesa. Así la define: "La prima lejana de la entraña, que sigue siendo un corte desconocido por el mundo parrillero". Este corte se puede cocinar a la parrilla, la plancha o al horno y es parecida a la entraña tradicional porque tiene el mismo tipo de membrana de ambos lados y una fibra bien gruesa, según explica el famoso especialista en su vídeo.

La define con una comparación: "Vendría a ser como una entraña pero más gorda". También desvela a qué parte del animal pertenece: "La encontramos pegadita a la columna vertebral del animal". Sin embargo avisa: "No se la suele ver en carnicerías". El motivo es que aparece como achura, pero es lo mismo. Señala que es muy superior a la entraña tradicional: "Compararla con la entraña es una maldad porque la verdad este corte tiene mucho para ofrecer".

Estas son las cualidades de la entraña gruesa o achura

El experto en carnes vuelve a puntualizar: "No es entraña fina". Desvela el motivo del potencial de este corte: "De buena jugosidad y tierna. Y un sabor bien parecido a la entraña". También ofrece otros beneficios a nivel nutricional. Son los siguientes:

  • Alta en proteína de buena calidad: aportan aminoácidos esenciales necesarios para mantener y reparar músculo.
  • Rica en hierro hemo: se absorbe mejor que el hierro vegetal, útil para prevenir o tratar anemias por deficiencia de hierro.
  • Fuente de vitamina B12 y otras vitaminas del grupo B: importantes para energía, sistema nervioso y formación de glóbulos rojos.
  • Minerales: zinc (inmunidad, cicatrización), fósforo y en algunos casos sodio.
  • Creatina natural: presente en carne roja, útil para rendimiento muscular (en pequeñas cantidades por la alimentación).

Bueno, bonito y barato

Los beneficios no se quedan a nivel nutricional, según advierte el experto: "Una de sus mejores cualidades hoy por hoy es que vale dos mangos (muy barata) y también es fácil de hacer". Concluye de manera directa: "Centro de entraña, se lo recomiendo. Bueno, bonito y barato. Saludos". Por tanto, los principales beneficios prácticos son los siguientes:

  • Sabor intenso: las achuras tienen un sabor marcado que realza asados y parrillas.
  • Cocción rápida y versátil: la entraña gruesa puede sellarse y dejarse jugosa (ideal a punto medio) y se adaptan a parrilla, plancha o guisos.
  • Textura: la entraña gruesa, bien cortada contra la fibra, resulta muy tierna y jugosa.
  • Económico y sostenible: usar cortes y achuras aprovecha mejor el animal y suele ser más barato que algunos cortes nobles.

Hay que cuidar su consumo

Las achuras tienen grandes propiedades nutritivas y son ideales para Navidad, pero conviene consumirlas con moderación porque algunas contienen altos niveles de grasa, colesterol y purinas, lo que no es recomendable en casos de hipercolesterolemia, gota o hiperuricemia. Para un consumo seguro, es esencial limpiarlas bien y cocinarlas adecuadamente, especialmente cuando se trata de vísceras. Además, ciertas achuras ricas en vitamina A deben limitarse durante el embarazo o en situaciones especiales, siempre bajo recomendación médica.

El centro de la entraña es una opción ideal para estas fechas en las que los precios se disparan y no todas las familias pueden asumirlo. Se ahorra una notable cantidad de dinero sin renunciar al sabor ni a la jugosidad y permite variedad a la hora de cocinar según gustos y disponibilidad en cada casa española.