Confort

¿Debemos apagar la calefacción por las noches? Esto dicen los expertos

Trucos y recomendaciones para dormir cómodo mientras reduces el consumo energético

¿Debemos apagar la calefacción por las noches? Esto dicen los expertos
¿Debemos apagar la calefacción por las noches? Esto dicen los expertosDreamstimeDreamstime

Con la llegada del frío y el aumento de las facturas de energía, muchas personas se preguntan si es mejor apagar la calefacción por la noche o mantenerla encendida a un nivel bajo.

Los especialistas en eficiencia energética coinciden en que no existe una respuesta única, la decisión depende de la vivienda, el tipo de sistema de calefacción y los hábitos de los que viven en ella.

Apagar la calefacción: ventajas y limitaciones

Reducir o apagar la calefacción mientras se duerme puede generar un ahorro significativo en la factura mensual. Al dejar de calentar la casa durante varias horas, el consumo energético disminuye de forma directa.

No obstante, los expertos advierten que bajar la temperatura demasiado puede provocar que la vivienda se enfríe en exceso. Esto obliga al sistema de calefacción a trabajar más al encenderse nuevamente por la mañana, lo que a veces anula el ahorro obtenido durante la noche.

Además, un descenso brusco del calor puede favorecer la aparición de humedad en paredes y techos, aumentando el riesgo de moho.

Mantener un nivel bajo de calor: la opción más equilibrada

Muchos especialistas recomiendan, en lugar de apagar totalmente la calefacción, reducirla a un nivel moderado durante la noche. Por ejemplo, mantener la temperatura entre 14 y 17 °C permite dormir cómodamente sin gastar demasiada energía y evita que la vivienda se enfríe en exceso.

Los termostatos programables son recomendados ya que permiten ajustar automáticamente la temperatura durante la noche y activarla antes de despertarse, logrando así un equilibrio entre ahorro y confort.

Impacto en la salud y el descanso

Dormir en un ambiente demasiado caliente puede dificultar el sueño y provocar molestias respiratorias, mientras que un frío extremo puede ser incómodo y afectar la calidad del descanso.

Mantener la temperatura en un rango moderado ayuda a conciliar mejor el sueño y a proteger la salud de toda la familia.

Cómo mantener tu habitación caliente sin calefacción este invierno
Cómo mantener tu habitación caliente sin calefacción este inviernoPexels

Consejos prácticos para ahorrar sin renunciar al confort

  1. Programar la calefacción: usa termostatos para ajustar automáticamente la temperatura según horarios.

  2. Aprovechar el aislamiento: ventanas, puertas y paredes bien selladas conservan el calor durante la noche.

  3. Ventilar de manera controlada: renovar el aire es necesario, pero hacerlo demasiado tiempo enfría rápidamente la vivienda.

  4. Evitar apagados totales si el sistema lo desaconseja: algunas calderas y bombas de calor funcionan mejor con un calor constante y estable.

Apagar la calefacción por la noche puede ser útil para ahorrar, pero mantener un nivel bajo de calor suele ser más eficiente y saludable.