Cargando...

Tabaco

Dejar de fumar puede ayudar a recuperarse de otras adicciones, según un estudio

Los científicos del NIH analizaron datos de 2.652 personas de 18 años o más que tenían antecedentes de trastorno por consumo

Se requiere más investigación sobre las mejores maneras de apoyar el abandono del hábito de fuma EUROPAPRESS

Los adultos que fuman cigarrillos y son adictos al alcohol u otras drogas tienen más probabilidades de recuperarse de los síntomas de su trastorno por consumo de sustancias si dejan de fumar, según un estudio de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).

Para llegar a esta conclusión, los científicos del NIH analizaron datos de 2.652 personas de 18 años o más que tenían antecedentes de trastorno por consumo de sustancias y que experimentaron un cambio en su estado de recuperación durante los siguientes cuatro años. A los participantes se les preguntó anualmente por su consumo de tabaco y otras sustancias.

Así aumentan las probabilidades de recuperación

Con este análisis, el habito de dejar de consumir cigarrillos, se asoció con un 42% más de probabilidades de que la persona se recuperara de su trastorno por consumo de sustancias no relacionadas con el tabaco.

Investigaciones previas han sugerido una asociación entre dejar de fumar y mejores resultados en otros trastornos por consumo de sustancias. Sin embargo, los autores señalan que la mayoría de ellas utilizaron datos de centros de tratamiento centrados en la adicción a una sola sustancia o de ensayos clínicos para dejar de fumar, y aquellos que utilizaron muestras representativas a nivel nacional no pudieron evaluar adecuadamente su asociación con la recuperación.

Los investigadores creen que este nuevo hallazgo es generalizable a los millones de adultos con trastorno por consumo de sustancias y explica numerosos factores de confusión, lo que aumenta la confianza en los resultados.

"Aunque los beneficios para la salud de dejar de fumar son bien conocidos, dejar de fumar no se ha considerado una prioridad en los programas de tratamiento de la adicción a las drogas", afirma el subdirector del NIDA-NIH y autor principal del estudio, el docor Wilson Compton. Así, "este hallazgo refuerza el apoyo a la inclusión de dejar de fumar como parte del tratamiento de la adicción", concluye.

No obstante, los autores añaden que si bien este análisis longitudinal mostró una fuerte sugerencia de que dejar de fumar contribuye a una mejor recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias, se requiere más investigación para establecer definitivamente una relación causal. También se requiere más investigación sobre las mejores maneras de apoyar el abandono del hábito de fumar en personas en tratamiento o recuperación de trastornos por consumo de sustancias.