Odontología

Deshidratación y xerostomía en verano: el impacto del calor en tu salud bucal

La saliva juega un papel crucial en la salud bucodental, ya que actúa como un mecanismo de defensa natural contra caries y enfermedades de las encías

En la imagen, una mujer sonríe y presume de dientes blancos.
En la imagen, una mujer sonríe y presume de dientes blancos.UnsplashUnsplash

El verano es sinónimo de sol, días largos y momentos para disfrutar, pero también trae consigo el calor y, con él, el riesgo de que nuestro cuerpo se deshidrate un poco más de lo habitual. Esto no solo afecta nuestra energía, sino que puede tener un impacto importante en nuestra salud bucal, principalmente a través de la xerostomía, o sensación de boca seca.

“La xerostomía, o sequedad bucal, puede aparecer o empeorar en verano debido a la deshidratación causada por el calor y la sudoración”, afirma el Dr. Miguel Bonilla, odontólogo de la Unidad Dental del Centro Médico Quirónsalud Aribau de Barcelona. Sin embargo, con algunos cuidados simples, puedes mantener una sonrisa saludable y seguir disfrutando plenamente de la temporada estival.

¿Qué sucede en nuestra boca cuando sube la temperatura?

El calor y la sudoración aumentan la pérdida de líquidos, lo que puede reducir la producción de saliva y que aparezca la incómoda sensación de sequedad. Pero más allá de la incomodidad, esta situación pone en peligro nuestra salud bucodental, ya que la saliva mantiene la boca limpia, protege el esmalte dental y combate bacterias.

“La saliva juega un papel crucial en la salud bucodental, ya que actúa como un mecanismo de defensa natural contra caries y enfermedades de las encías. Su composición ayuda a remineralizar el esmalte dental, haciéndolo más resistente a las caries y evitando la erosión del esmalte, por lo que cuando nuestra producción de saliva disminuye, aumenta el riesgo de caries, mal aliento, irritaciones en las mucosas e incluso sensibilidad dental”, señala el Dr. Bonilla.

Azúcar, alcohol y su efecto en la salud bucal durante el verano

Es muy común que en verano aumentemos el consumo de helados, refrescos azucarados e, incluso, el consumo de alcohol. Sin embargo, estos productos pueden potenciar la sequedad bucal y fomentar la proliferación de bacterias que dañan los dientes y generan mal olor si no cuidamos la higiene. Por su parte, el alcohol, además, actúa como diurético, aumentando la deshidratación, mientras que el azúcar es alimento para las bacterias que causan caries.

Consejos para cuidar tu boca sin dejar de disfrutar

Hay algunas medidas que podemos adoptar para aliviar la sequedad de la boca y proteger nuestra salud oral:

  • Mantener una correcta hidratación: beber agua es fundamental para mantener la boca húmeda y estimular la producción de saliva.
  • Cepillarnos los dientes con constancia: lo ideal es al menos dos veces al día, y si vas a consumir más azúcares o alcohol, intenta hacerlo justo después o aumenta la frecuencia.
  • Masticar chicles sin azúcar: son un gran aliado para activar la saliva y mantener la boca fresca.
  • Moderar el alcohol y el café: no es necesario eliminarlos por completo, pero sí reducir su consumo y acompáñalos siempre con agua para no deshidratarte.
  • No olvidar el hilo dental: es clave para eliminar restos de comida difíciles de alcanzar y reducir la placa bacteriana.
  • Consultar al dentista: una revisión antes o después del verano ayuda a detectar cualquier problema a tiempo y mantener tu boca en forma.

Mantén una sonrisa saludable durante el verano

No hay razón para que el calor o los caprichos veraniegos afecten tu salud bucal. Con un poco de atención y pequeños hábitos diarios, puedes seguir disfrutando de esas bebidas refrescantes, helados y encuentros con amigos sin preocupaciones. “La clave está en mantener una buena higiene bucal y estar atentos a cualquier cambio”, concluye el Dr. Miguel Bonilla. Así podrás disfrutar del verano… ¡con una sonrisa sana y brillante!