
Sanidad
La AEMPS alerta sobre falsos preservativos Durex en España: no son seguros
Sanidad insta a los consumidores a comprobar el número de lote y la fecha de caducidad que figuran en el envase

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha demitido una alerta tras detectar la venta de unidades falsificadas de preservativos de la marca Durex.
Según ha informado el organismo, las falsificaciones corresponden a dos modelos concretos: Durex Mutual Climax y Durex Pleasuremax, ambos identificados con el número de lote 0010471127 y fecha de caducidad 10/2026.
La empresa Reckitt Benckiser Healthcare, S.A., distribuidora oficial de Durex en España, ha confirmado que el lote que figura en estos productos falsificados corresponde al producto original Durex Fetherlite de 3 unidades, fabricado en sus instalaciones en 2011 y con fecha de caducidad 09/2016.
La Agencia ha tenido conocimiento de la venta de estos productos falsificados en un establecimiento comercial de Salamanca.

La AEMPS ha instado a los consumidores a comprobar el número de lote y la fecha de caducidad que figuran en la parte inferior del envase antes de utilizar cualquier preservativo Durex. Si coinciden con los datos anteriores, no deben utilizarse.
Asimismo, el organismo ha pedido a los distribuidores y puntos de venta que revisen sus existencias y retiren de la venta cualquier unidad sospechosa. En caso de duda, pueden contactar con Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. a través del teléfono gratuito 900 456 467.
Si se confirma la presencia de unidades falsificadas, los establecimientos deben informar a la AEMPS enviando un correo electrónico a pscontrol@aemps.es, indicando los datos de la empresa proveedora.
La AEMPS recuerda que el uso de productos sanitarios falsificados supone un riesgo para la salud, ya que no garantizan las condiciones de calidad, seguridad y eficacia establecidas para los productos originales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


