
Finlandia
¿Un cambio sorpresa?

- ¿Cómo ha llegado el deporte a desbancar a la Medicina?
–Ciertamente me produce una gran perplejidad, sin menospreciar a ninguna carrera, porque no hay de primer orden y de segundo, son todas iguales, pero aún así es sorprendente. Esto significa que los estudios universitarios están cambiando a pasos agigantados, porque los propios alumnos son los que ponen las notas de corte, ya que éstas atienden a la demanda.
- Muchas carreras carecen de nota mínima de acceso, ¿deberían exigirla siempre?
–Los jóvenes deben estudiar al máximo, porque nunca se sabe cuál va a ser la nota de corte exigida. Al igual que ahora, puede dar un vuelco y que algunas carreras que hoy no tienen límite de plazas lo lleguen a tener. Cuando yo estudiaba no había nota de corte, cada uno estudiaba lo que quería. Esto no indica que haya mayor o menor nivel, porque en las ingenierías no se pide nota mínima y al final en la propia carrera los alumnos van eliminándose por sí mismos.
- En España, los grados de Magisterio son los que tienen las notas más bajas, mientras que en Finlandia, que está a la cabeza en Educación, son las más altas ¿significa que nuestros profesores están peor formados?
–No se puede comparar, porque los sistemas son distintos. La evolución de las distintas carreras y del Bachillerato también es diferente.
*Ex vicerrector de la Universidad de Sevilla
✕
Accede a tu cuenta para comentar