Cargando...

15M

El 15M quiere encerrarse en el Reina Sofía y paralizar Bankia

El Movimiento 15-M, surgido hace dos años de las acampadas que ocuparon las plazas de decenas de ciudades para reclamar una "democracia real", ha preparado con motivo de su segundo aniversario una serie de acciones bajo el lema 'De la indignación a la rebelión: Escrache al sistema', entre las que destacan una manifestación en Madrid que acabará en la Puerta del Sol y encierros y asambleas nocturnas.

"Este mayo demostraremos que no nos vamos, que no nos rendimos, que seguimos construyendo", asegura en su web el colectivo 'Acampada Sol', surgido del campamento que durante más de un mes permaneció en la emblemática plaza madrileña de la Puerta del Sol, y que dos años después sigue siendo uno de los ejes principales del movimiento también conocido como el de los 'indignados'.

No pedirán permiso a Delegación del Gobierno

El acto central de las acciones convocadas, que no tienen intención de comunicar oficialmente la Delegación del Gobierno, consistirá en una manifestación el domingo 12 de mayo, que tendrá como punto de partida el Templo de Debod, Colón y Atocha.

Desde allí partirán a las 17.00 horas tres columnas que confluirán en la Puerta del Sol para realizar a las 20.00 horas el habitual 'grito mudo', consistente en permanecer en silencio durante un minuto con las manos en alto, mostrando las palmas.

Tras el 'grito mudo', se llevarán a cabo en plazas cercanas a la Puerta del Sol diversas asambleas bajo el lema 'Toma tu ágora' en las que "se pondrán en común los logros, experiencias y cauces de participación de las asambleas de barrio y grupos de trabajo que llevan dos años en activo".

Asamblea el Sol el 15M

Las conclusiones de todas ellas podrían tratarse en una gran asamblea que se celebraría en la tarde del 15 mayo en Sol, coincidiendo con el aniversario de la manifestación en Madrid que hace dos años supuso el inicio del movimiento.

Con carácter previo a esta marcha, el 15-M tiene previsto llevar a cabo entre el 10 y el 11 de mayo "permanencias en espacios significativos", es decir, asambleas nocturnas y encierros que se organizarán en torno a cinco ejes temáticos: Cultura y Comunicación, Sanidad y Educación, Democracia, Laboral/precariedad y Vivienda.

Acción en el Reina Sofía

Por ejemplo, en el caso de las acciones relacionadas con Cultura y Comunicación, los convocantes llaman a llevar a cabo un "encierro"en el Museo Reina Sofía que será, según han aclarado a Europa Press fuentes del 15-M, una acción simbólica consistente en permanecer en los alrededores, sin intención en ningún caso de provocar desperfectos ni en las instalaciones ni en las obras de arte. Por su parte, los organizadores de las acciones relacionadas con el eje temático de Educación y Sanidad, llevarán a cabo, por un lado, la 'noche de los pijamas blancos', consistente en permanecer frente al Ministerio de Sanidad la noche del 10 al 11 de mayo, y por otro, una "vigilia de los servicios sociales"en el Ayuntamiento, también la misma noche.

Además de estas acciones, el 15-M también tiene previsto participar mañana en la manifestación convocada por el 'Bloque Unitario' con motivo del Primero de Mayo, así como en la consulta ciudadana que pondrá en marcha la Marea Blanca entre los días 5 y 10 de mayo para conocer la opinión de la ciudadanía acerca de la gestión pública de la Sanidad.

Precisamente, uno de los objetivos de los actos convocados con motivo de este segundo aniversario es sumar los esfuerzos de todas las mareas y colectivos "que se oponen a las políticas de austeridad y los recortes"y que "reclaman una mayor participación democrática".

Tras la consulta, para la que ya hay confirmadas 400 mesas que se instarán en centros de salud y espacios públicos de toda la Comunidad de Madrid, los 'indignados' llevarán a cabo el 9 de mayo la iniciativa denominada 'Toque a Bankia', con la que pretenden "paralizar"la actividad de la entidad bancaria durante toda la mañana. Para ello, proponen llevar a cabo todo tipo de acciones "desde el sentido del humor y la creatividad"que obliguen a las sucursales a cesar su actividad a raíz del caos y la saturación creada.

Por último, el 15-M celebrará su propio 'San Isidro Indignado' el 15 de mayo, y entre los días 18 y 19 volverá a "tomar las plazas"con asambleas temáticas en diferentes enclaves del centro de Madrid en las que, además de poner en común los problemas de la ciudadanía y buscar soluciones, se llevarán a cabo talleres, comidas populares, charlas, teatros y conciertos de la Orquesta Solfónica.