Emprendedores

Emma Grede, cofundadora de SKIMS: "Diseñar para el cliente ignorado crea una lealtad inquebrantable"

Según la empresaria, no se trata de lograr un éxito rápido, sino de construir negocios capaces de definir una generación

Emma Grede, cofundadora de SKIMS: "Diseñar para el cliente ignorado crea una lealtad inquebrantable"
Emma Grede, cofundadora de SKIMS: "Diseñar para el cliente ignorado crea una lealtad inquebrantable"Canal de Youtube Jay Shetty

En su conversación con Jay Shetty, Emma Grede defendió que las mejores ideas surgen de una carencia personal o de una necesidad no cubierta en el mercado. "Empieza por lo que falta", afirmó. Ese enfoque fue clave para el nacimiento de marcas como Good American y Skims, valoradas hoy en miles de millones de dólares.

Para Grede, no se trata de seguir tendencias, sino de diseñar para personas que han sido sistemáticamente invisibilizadas. "Diseñar para el cliente ignorado genera una lealtad inquebrantable", aseguró.

Inclusión desde el diseño, no desde la campaña

Su experiencia en marketing le permitió ver una contradicción clara en la industria: se hablaba de diversidad en la publicidad, pero los productos no reflejaban esa amplitud. En las sesiones de casting se buscaba cumplir con cuotas visuales, pero las prendas se fabricaban en tallas y colores limitados.

"La verdadera inclusión no se maquilla después: empieza en el diseño, con 32 tallas y nueve tonos, desde el inicio del desarrollo del producto", explicó.

Diversidad más allá de la imagen

Grede entiende la inclusión como algo que va más allá de la raza o el origen étnico. Abarca edad, educación, contextos y estilos de vida. Cuanto más amplios y variados sean los públicos a los que se atiende, más fuerte se vuelve la empresa.

A su vez, para la cofundadora de SKIMS, crear una empresa relevante requiere paciencia y constancia. No se trata de lograr un éxito rápido, sino de construir negocios capaces de definir una generación. Por eso insiste en mantener la ambición, evitar la autocomplacencia y seguir trabajando como el primer día incluso después de alcanzar los primeros logros.

En un entorno empresarial cada vez más dominado por la imagen, Grede recordó que la verdadera diferencia se marca en los detalles que no se ven en redes sociales: identificar quién falta en la conversación, diseñar pensando en esa persona y ofrecerle un producto que la incluya de verdad.