
Fauna
Este es el animal más peligroso del mundo: presente en España y no son las arañas ni serpientes
Son los encargados de provocar la mayor cantidad de muertes de seres humanos en el planeta a pesar de su apariencia inofensiva

Animales como las arañas, las serpientes o los tiburones son algunos de los más temidos de nuestro planeta. La capacidad de inyectar veneno que cause la muerte o sus simples mordeduras son suficientes para que los seres humanos tengamos miedo de su presencia. No obstante, ninguno de ellos es el considerado como el más peligroso del mundo, sino que es el mosquito, un animal presente en prácticamente todos los países del mundo (incluso España) y con miles de especies posibles.
Aunque depende de la especie en concreto, lo cierto es que todos los mosquitos tienen la capacidad de transmitir enfermedades. Son diminutos, pero son los responsables de más de un millón de muertes cada año en el mundo (mientras se estima que las serpientes pueden matar a unas 100.000 y los tiburones a apenas unas decenas).
¿Por qué los mosquitos son los animales más peligrosos del mundo y cuántas especies existen en nuestro planeta?
En nuestro planeta hay censadas más de 2.500 especies diferentes de mosquitos. A excepción de la Antártida, se encuentran en todas las regiones del mundo. Incluso Islandia, un país que hasta hace unas semanas, no se había informado de su presencia gracias a su clima frío y falta de agua estancada, pero el pasado mes de octubre, debido al cambio climático, descubrieron algunos ejemplares de este pequeño insecto.
Y es que los mosquitos son muy buenos adaptándose a nuevos entornos y a cualquier intervención que usemos contra ellos. Tal es el caso del mosquito tigre (o Aedes albopictus, por su nombre científico), el cual tiene su origen en el sudeste asiático pero con el paso de los años se ha expandido por todo el mundo.
También en España se informa de su presencia, desde que fue detectado por primera vez en Cataluña en 2004, ya que Europa es uno de los lugares donde más se ha extendido. Su presencia es un riesgo, pues esta especie de mosquito es la encargada de transmitir enfermedades como el dengue, Zika o el Chikunguña, así como otras infecciones con una alta tasa de mortalidad.
En sí, son insectos complicados de combatir, pues evolucionan constantemente, así como su gran capacidad de adaptación hace que puedan eludir con facilidad las herramientas humanas usadas para atacarlos.
Estas son las enfermedades que pueden transmitir los mosquitos: matan a más de un millón de personas cada año
El mosquito tigre es el encargado de transmitir el Dengue, el Zika o el Chikunguña, enfermedades con una alta tasa de mortalidad. Pero además, otras especies como el Anopheles (considerada la especie más peligrosa de mosquito) es el principal vector de la malaria, una enfermedad parasitaria mortal. El origen de tipo de mosquito está en África, pero tiene una distribución muy amplia que le hace estar presente en casi todo el mundo, incluyendo Europa.
La fiebre amarilla o la filariasis linfática son otras de las enfermedades que pueden transmitir los mosquitos, portada por especies como el Mosquito Aedes aegypti, que transmite un gran número de enfermedades. Asimismo, el Virus del Nilo Occidental (que en los últimos años, sus portadores también han estado en España) o la Encefalítis son otras enfermedades que pueden transmitir los mosquitos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


