
Personalidad
Este es el color eligen para vestir las personas con baja autoestima, según la psicología
Las personas con baja autoestima quieren pasar desapercibidas en espacios públicos, por lo que los colores que eligen suelen ser más neutros

La psicología del color está cada vez más presente en las decisiones que tomamos. Desde la ropa que llevamos, al tono de pintalabios, eyeliner o demás accesorios que cambian nuestra imagen y hacen que los demás nos vean de una forma u otra. Aunque algunos desconocen este concepto, cada vez más personas se informan sobre los colores que deberían llevar según la imagen que quieran dar de cara a público, y la psicología del color tiene la respuesta.
La salud mental y emocional han adquirido un rol esencial en nuestras vidas. La autoestima es un aspecto fundamental para poder cumplir nuestros objetivos y prevenir trastornos de todo tipo. Una alta autoestima requiere trabajar muchos aspectos psicológicos y físicos de nuestra vida.
Estos son los colores que eligen las personas con baja autoestima
Las personas con baja autoestima, en la mayoría de casos, quieren pasar desapercibidas en espacios públicos, por lo que los colores que eligen suelen ser más neutros, suaves y fríos. Los tonos de este tipo tienden a reflejar un estado emocional de introversión o inseguridad, según la psicología del color. Los tonos más escogidos, por tanto, son los siguientes:
- Negro: aunque normalmente se asocie con la elegancia, la ausencia de colores vivos representa la necesidad de protegerse emocionalmente. Es una forma de ocultarse y sentirse seguro al mismo tiempo.
- Gris: es uno de los colores más vinculados a la baja autoestima. Quienes lo eligen, buscan pasar desapercibidos y ser neutrales. Representa la timidez y el autocontrol.
- Marrón: es un símbolo de estabilidad y seguridad. Quienes lo usan más a menudo suelen estar pasando por un proceso de desconfianza o miedo al cambio.
- Azul oscuro: aunque sea un color que transmite tranquilidad, puede reflejar tristeza o timidez.
- Beige o tonos tierra: suelen ser el básico de personas que no quieren llamar la atención.
¿Qué llevan las personas con alta autoestima?
Las personas con alta autoestima suelen gravitar hacia colores que expresan seguridad y presencia, como tonos intensos de azul, rojo o verde esmeralda. A diferencia de quienes tienden a esconderse en colores apagados para evitar llamar la atención, quienes se sienten seguros de sí mismos utilizan la paleta para reforzar su identidad: eligen prendas que destacan sin resultar estridentes, buscando un equilibrio entre visibilidad y elegancia. Estos colores vibrantes no son un disfraz, sino una extensión natural de la confianza con la que se mueven por el mundo.
También optan con frecuencia por combinaciones más atrevidas y contrastes marcados, algo que contrasta con la preferencia por tonos neutros o uniformes típica de quienes temen equivocarse o ser juzgados. La persona con alta autoestima no ve el color como un riesgo, sino como un lenguaje propio: utiliza matices cálidos para transmitir energía, o colores frescos para comunicar claridad y serenidad. Así, mientras que en los párrafos previos la ropa reflejaba la necesidad de pasar desapercibido, aquí la vestimenta se convierte en un medio para expresar autenticidad y bienestar interior.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
