
Economía
Este es el salario que debes cobrar al año para pertenecer a la clase media de ciudades como Madrid o Barcelona
Hay que tener en cuenta que pertenecer a la clase media no solo depende del ingreso bruto, sino también de los gastos locales

La definición de clase media varía según el contexto económico y geográfico, pero en términos generales, se refiere a aquellos hogares cuyos ingresos permiten cubrir las necesidades básicas, acceder a ciertos lujos moderados y mantener un nivel de ahorro. En España, el umbral para pertenecer a la clase media depende en gran medida de la renta mediana nacional y del coste de vida de cada región, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde los salarios necesarios son considerablemente más altos.
¿Cuánto se necesita ganar para ser clase media en España?
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se considera de clase media a quienes perciben entre el 75% y el 200% de la renta mediana de su país. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estimó en 2022 que la renta mediana anual era de 18.316 euros. Esto implica que, para ser considerado de clase media en términos generales, un individuo debería ganar entre 13.737 y 36.632 euros al año, lo que equivale a un salario mensual de entre 981 y 2.616 euros en 14 pagas.
Sin embargo, estos números pueden no reflejar completamente la realidad de quienes viven en Madrid o Barcelona, donde el coste de vida es significativamente más alto. En estas ciudades, el precio de la vivienda, el transporte y otros gastos básicos puede ser considerablemente superior al promedio nacional, lo que afecta la capacidad de mantener un nivel de vida de clase media con los ingresos mencionados.
El costo de la vida en Madrid y Barcelona
En ciudades como Madrid y Barcelona, pertenecer a la clase media requiere ingresos más altos para cubrir el elevado costo de la vivienda, la alimentación, el transporte y el ocio. De hecho, según datos recientes, en Madrid se considera que alguien pertenece a la clase media si gana entre 1.500 y 4.000 euros brutos al mes, es decir, entre 18.000 y 48.000 euros brutos anuales.
Estos umbrales reflejan la realidad económica de las grandes ciudades, donde el precio de alquiler de un piso de tamaño medio puede superar fácilmente los 1.000 euros al mes, y otros gastos cotidianos también son más elevados en comparación con otras regiones de España.
En Barcelona, la situación es similar. Los salarios necesarios para mantener un nivel de vida de clase media son comparables a los de Madrid, debido al alto coste de la vivienda y al estilo de vida urbano.
¿Qué implica pertenecer a la clase media en estas ciudades?
Formar parte de la clase media en Madrid o Barcelona significa poder pagar cómodamente una vivienda adecuada, tener acceso a servicios de calidad como educación y sanidad, disfrutar de actividades de ocio y cultura, y poder ahorrar o invertir una parte del salario. No obstante, muchos hogares se enfrentan al desafío de llegar a fin de mes debido a la creciente brecha entre los ingresos y el costo de vida.
Esto ha llevado a un cambio en la percepción de la clase media. A pesar de contar con ingresos relativamente altos en comparación con el promedio nacional, muchos residentes en estas ciudades sienten que su poder adquisitivo es limitado debido a los elevados gastos mensuales.
La importancia de ajustar la percepción salarial
Es esencial entender que pertenecer a la clase media no solo depende del ingreso bruto, sino también de los gastos locales. En Madrid y Barcelona, los umbrales de salario deben ser más altos para mantener el mismo nivel de vida que en otras ciudades españolas. Por lo tanto, al evaluar la posición socioeconómica de una persona, es crucial considerar el contexto geográfico.
A medida que el coste de vida continúa aumentando, especialmente en las grandes ciudades, es posible que los umbrales salariales para pertenecer a la clase media también se ajusten en el futuro. Esto refleja la necesidad de una visión más dinámica y localizada de lo que significa ser de clase media en España hoy en día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar