Estrategia

Extremadura confía en empezar "a atacar" el megaincendio de Jarilla si se cumplen las condiciones meteorológicas previstas

La localidad de Rebollar, evacuada hace dos noches, es uno de los puntos que más preocupa a las autoridades

Incendio de Jarilla (Cáceres) en el límite con la provincia de Salamanca. EUROPA PRESS 18/08/2025
Sucesos.- Preocupación en Salamanca por la entrada del incendio de Jarilla (Cáceres) y otro de PortugalEUROPA PRESSEuropa Press

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha afirmado este lunes que "se puede empezar a hablar de que, después de haber estado durante días defendiéndonos del 'megaincendio' de Jarilla, en la provincia Cáceres", pueden "pasar ya a atacarlo". "Si se producen las condiciones meteorológicas que esperamos, esa estrategia de ataque, en la que ya no nos defendamos frente al monstruo, sino que lo ataquemos, yo creo que podemos hablar en los próximos días de otra cuestión bien distinta", ha subrayado.

Bautista ha realizado estas declaraciones tras la reunión del CECOPI, celebrada en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el localidad cacereña de La Granja y presidida por la jefa del Ejecutivo regional, María Guardiola. El consejero ha actualizado las cifras de la catástrofe, señalando que hasta hoy el fuego ha arrasado 30.000 hectáreas en toda la región y ha afectado a un perímetro de 315 kilómetros En concreto, el incendio de Jarilla, que es el que en este momento más preocupa, ha quemado 12.000 hectáreas quemadas con un perímetro por encima de los 140 kilómetros.

Para hacer frente al avance del fuego, que amenaza especialmente el flanco norte y que se encuentra ahora en la ladera de arriba del Valle del Jerte, poniendo en riesgo a las poblaciones de Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar, se van a concentrar hasta 20 medios aéreos durante la jornada de este lunes en el norte de Extremadura.

La localidad de Rebollar, evacuada hace dos noches, es uno de los puntos que más preocupa a las autoridades. Bautista ha afirmado que se van a concentrar esfuerzos para que no sufra el casco urbano de la localidad y, en la medida de lo posible, también los cultivos, que son el medio de vida de los vecinos. Además, ha enviado un mensaje de apoyo a los vecinos afectados. El consejero ha hecho un nuevo llamamiento a la prudencia de los vecinos para que no se acerquen al incendio.