Prevenir antes que lamentarlo
El FBI ofrece 10 millones de dólares a quien ofrezca pistas sobre el grupo chino "Salt Typhoon" de ciberterroristas
Se han detectado ataques a grupos de telecomunicaciones y robo de datos de particulares
El FBI ha lanzado una petición pública de información sobre las actividades ciberdelictivas de la República Popular China (RPC) por medio del programa "Salt Typhoon"; en concreto, pide datos de la vulneración de múltiples compañías de telecomunicaciones estadounidenses y las personas responsables de la campaña. Al que facilite datos le espera una recompensa de 10 millones de dólares.
La investigación sobre estos actores y su actividad reveló una amplia y significativa campaña cibernética para acceder a estas redes y atacar a víctimas a escala global. Consiste en el robo de registros de llamadas, un número limitado de comunicaciones privadas con víctimas identificadas y la copia de información seleccionada, informa.
"El FBI mantiene su compromiso de proteger al sector de las telecomunicaciones de EE. UU. y a las personas y organizaciones afectadas por Salt Typhoon, “identificando, mitigando e interrumpiendo su ciberactividad maliciosa. Si tiene información sobre las personas que participan en Salt Typhoon o en otras actividades relacionadas con Salt Typhoon, nos gustaría especialmente que nos la comunicara”, señala la Oficina Federal.
Además, se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares ( USD ) por información sobre personas vinculadas a gobiernos extranjeros que participen en ciertas actividades cibernéticas maliciosas contra infraestructura crítica de EE. UU. en violación de la Ley de Abuso y Fraude Informático ( CFAA )".