
Psicología
La frase que acaba una pelea en segundos y siempre funciona, según los psicólogos
El verdadero desafío no está en evitar las diferencias, sino en cómo se gestionan

Saber cómo y cuándo terminar una discusión puede marcar la diferencia entre una confrontación prolongada y una resolución pacífica. En la vida diaria, ya sea en el trabajo, en la familia o en cualquier entorno social, los desacuerdos son inevitables y forman parte natural de cualquier relación.
El verdadero desafío no está en evitar las diferencias, sino en cómo se gestionan. Es ahí donde cobra valor la habilidad de cerrar una discusión sin escalar el conflicto.
Una herramienta útil en este sentido es la Comunicación No Violenta (CNV), desarrollada por el psicólogo Marshall Rosenberg. Este modelo no solo promueve la resolución de conflictos, sino que también se enfoca en la empatía y la comprensión mutua.
La pregunta clave que desactiva el conflicto
Entre las frases sugeridas para terminar una discusión, hay una que destaca por su eficacia y sencillez: “¿Qué necesitas en este momento?”
Planteada en medio de una pelea, esta pregunta cambia radicalmente el enfoque: traslada la conversación del terreno de la confrontación al de las necesidades, y dirige la atención hacia el cuidado y la comprensión.
La psicóloga estadounidense Dra. Nicole LePera señala en sus redes sociales que esta pregunta invita a la otra persona a reflexionar sobre sus emociones, lo que disminuye automáticamente la tensión. Según LePera, este tipo de intervención interrumpe “el modo reactivo del sistema nervioso”, permitiendo una pausa mental que facilita el entendimiento.
Esta perspectiva está alineada con los principios de la Comunicación No Violenta, que propone dejar atrás las acusaciones y centrarse en comprender lo que cada parte siente y necesita. Así, el conflicto se convierte en una oportunidad para identificar lo que está realmente en juego a nivel emocional y práctico.
Otras frases que ayudan a terminar una pelea
Además de esta pregunta clave, los psicólogos recomiendan otras expresiones que pueden reducir la tensión y redirigir la conversación hacia una solución. Todas comparten el mismo propósito: calmar el clima emocional y promover el diálogo. Algunas de ellas son:
- “Quiero entender cómo te sientes”: Muestra disposición a escuchar sin juzgar, fomentando la empatía.
- “Pausamos un momento y volvemos después”: Ideal cuando las emociones están desbordadas, permite evitar respuestas impulsivas.
- “¿Podemos encontrar una solución juntos?”: Invita a ambas partes a colaborar, en vez de enfrentarse.
- “No quiero que esto nos distancie”: Aporta un motivo emocional que refuerza la voluntad de resolver la situación.
- “Esto es importante, hablemos cuando estemos más tranquilos”: Reconoce la relevancia del tema sin continuar en un ambiente hostil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar