Cargando...

Solidaridad

Fundación Naturgy se centra en los afectados por la dana

Lanza «Sumando Energías por Valencia», un plan de recuperación en la Comunidad Valenciana

Presentación de las acciones educativas de Fundación Naturgy para la Comunidad Valenciana a docentes Fundación Naturgy

Las secuelas de la dana en la Comunidad Valenciana dejaron una devastadora huella en la zona. Además del tremendo dolor que supone la pérdida de las 228 personas fallecidas, miles de viviendas y barrios enteros quedaron anegados. Se calcula que alrededor de 1.500 viviendas quedaron inhabitables, con 516 desalojos y 305 órdenes de demolición. En el ámbito educativo, 115 centros escolares resultaron afectados, requiriendo aulas prefabricadas; y en el ámbito laboral, más de 3.000 personas tuvieron que acogerse a un ERTE por fuerza mayor, afectando a 33.000 trabajadores.

La recuperación de la zona depende en gran parte de las ayudas recibidas y del compromiso de las empresas. En este sentido, Fundación Naturgy ha lanzado «Sumando Energías por Valencia», un plan que beneficiará a más de 40.000 afectados por la dana. La iniciativa se centra en cuatro ejes fundamentales: apoyo a las personas, impulso educativo, fomento del empleo y cuidado del medioambiente.

Sumando energías

Este plan se suma a las acciones que Naturgy ya desplegó en el territorio y plantea soluciones basadas en el conocimiento y la experiencia acumulada por la Fundación Naturgy a través de sus diferentes líneas de actuación, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad resiliente y sostenible.

Las acciones propuestas incluyen medidas relacionadas con la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la formación para promover la empleabilidad en el sector energético, el apoyo a los centros educativos afectados –vinculando en este proceso a jóvenes, docentes y familias de su entorno– y la elaboración de estudios con instituciones de prestigio pertenecientes a la Comunidad Valenciana.

María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, destaca: «Creemos que el cambio social real nace de la colaboración con reconocidas instituciones y entidades locales. Ninguna transformación ocurre en solitario: cada avance es fruto de muchas manos, ideas y voluntades que se unen por un propósito común. Por eso, este proyecto expresa parte de esa convicción: que la fuerza está en la suma, en la comunidad, en la energía colectiva que impulsa acciones positivas. Cuando colaboramos, la sociedad avanza».

La Fundación Naturgy impulsará en los territorios afectados por la dana las principales líneas de actuación de su plan de vulnerabilidad energética mediante iniciativas que combinan sostenibilidad, eficiencia energética y ahorro. Para ello, será clave la colaboración con cerca de 30 entidades sociales que trabajan en el territorio. Este plan implica no solo la rehabilitación energética de viviendas para mejorar su aislamiento, ventilación, calefacción o eficiencia energética, sino también la organización de talleres formativos a través de su Escuela de Energía, dirigidos a familias y técnicos de servicios sociales; la donación e instalación de paneles solares en centros de atención a personas en situación de vulnerabilidad; y una convocatoria de ayudas para la rehabilitación energética de instalaciones de entidades sociales.

En el ámbito educativo, la actuación de la Fundación Naturgy se centra en impulsar la instalación y puesta en marcha de placas fotovoltaicas en un mínimo de 40 centros educativos afectados por la dana. Esta iniciativa generará un ahorro energético que permitirá a los centros destinar más recursos a cubrir necesidades, tanto educativas y emocionales , como comunitarias. Además, los 40 centros que recibirán instalaciones solares se integran en la red educativa Efigy Schools, con un acompañamiento integral mediante actividades educativas en el ámbito de la energía durante un año, fomentando la incorporación de escuelas valencianas al programa educativo Efigy Girls, que busca despertar el interés por las Steam entre niñas de 9 a 13 años.

Con relación al empleo, se promueven programas de formación teórico-práctica dirigidos a jóvenes y personas en situación de desempleo o de vulnerabilidad. La fundación ofrece formación gratuita en profesiones verdes con alta demanda, en ámbitos como la instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, la rehabilitación energética de edificios o la digitalización de redes de gas.

En el eje del cuidado del medio ambiente, se elaborarán estudios e informes y se realizarán foros en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, con el fin de promover el debate sobre aspectos que, a raíz de la emergencia, merecen un análisis realizado en particular: la resiliencia de las infraestructuras energéticas, y la gestión ambiental de residuos tras la dana.

Compromiso con los afectados por la dana

«Sumando Energías por Valencia» es un plan compuesto por acciones a corto y medio plazo de la Fundación Naturgy, con una visión de futuro para apoyar a las personas, impulsar la educación, crear oportunidades laborales y contribuir a la recuperación del territorio mediante iniciativas y soluciones sostenibles en el tiempo. Este plan se basa en el conocimiento y la experiencia desarrollados por la fundación a lo largo de los años a través de sus diferentes líneas de actividad, y permitirán que entidades e instituciones continúen realizando su labor social.