
Sucesos
La Guardia Civil detiene a 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos españoles
La investigación comenzó por el aeropuerto de Tenerife Sur, pero pronto los investigadores averiguaron que los robos se extendían a los aeropuertos del resto de las islas Canarias, así como al de Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante
La Guardia Civil ha detenido a 66 personas que formaban un grupo criminal para robar en las tiendas de aeropuertos de Canarias y península, que llegaron a sustraer productos por valor de más de 220.000 euros, ha informado este lunes la Benemérita a través de una nota de prensa.
Agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur iniciaron desde el pasado mayo una operación bajo el nombre 'Simba free', "al detectar que un grupo de personas, que podrían estar coordinadas se dedican a robar en los establecimientos comerciales del aeropuerto, principalmente los de zonas restringida".
La investigación comenzó por el aeropuerto de Tenerife sur, pero pronto los investigadores averiguaron que los robos se extendían a los aeropuertos del resto de las islas Canarias, así como al de Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.
A lo largo de la investigación pudieron comprobar que sustraían grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico, para posteriormente distribuirlos para la venta por todo el territorio nacional, e incluso a terceros países.
La cabecilla del entramado era una joven canaria, que dirigía y distribuía los grupos de trabajo. Así, los coordinaba para ir sustrayendo de las estanterías los productos de mayor valor, normalmente de perfumería y luego venderlos en el exterior.
La organización contaba con amplios conocimientos sobre la operativa, dinámica de funcionamiento y medidas de seguridad de los aeropuertos, aprovechando la alta afluencia de pasajeros para actuar.
Para poder acceder a la zona de seguridad, compraban billetes económicos, sustraían la mercancía y salían del aeropuerto sin tomar el vuelo contratado.
Ocultaban los productos en bolsos de gran tamaño, usaban coches de alquiler y en muchas ocasiones los billetes estaban comprados a nombre de terceras personas.
Además, se valían de personas vulnerables e incluso menores, para cometer los robos, recibiendo éstos una compensación por llevarlos a cabo. INTERCEPTADO CON
La Guardia Civil ha explicado que interceptó a uno de los integrantes del grupo con 30.000 euros en perfumes, cuando se dirigía a vender la mercancía robada. El detenido llegó a presentar factura de una perfumería, a la que supuestamente había comprado los mismos, pero los agentes pudieron corroborar que se trataba de una factura falsa.
El cuerpo armado ha dado ya por finalizada esta operación con la detención de las citadas 66 personas, 18 investigados así como otros tres menores investigados. EL
Consideran "totalmente desarticulado" el grupo criminal, cuyo valor sustraído asciende a los 223.272 euros, de los que tan solo se han podido recuperar efectos por valor de 70.900 euros.
Los detenidos, junto a las diligencias instruidas, han sido remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona
✕
Accede a tu cuenta para comentar