
Turismo
Medios británicos apuntan a la inquietud en las islas españolas ante la marcha de turistas alemanes hacia un nuevo destino
A pesar de que Baleares sigue siendo el destino favorito, los viajeros alemanes reducen su presencia y buscan nuevas opciones más económicas y atractivas

Reino Unido sigue liderando como mercado emisor para la industria turística española, según datos del Ministerio de Turismo. Durante el último período mandó 2,7 millones de pasajeros internacionales, representando el 23,1% del total de llegadas a España, lo que supone un incremento interanual del 4%. Sin embargo, estos números podrían empezar a mostrar cambios en el corto plazo.
En cuanto a los viajeros procedentes de Alemania, se registraron en julio 1,6 millones de pasajeros, equivalentes al 13,4% del total, con un ligero descenso del -0,6% respecto al año anterior. Las Islas Baleares siguieron siendo el principal destino, concentrando el 46,7% de las llegadas, aunque experimentaron una caída del -3,2%. Cataluña, hogar de la dinámica ciudad de Barcelona, también sufrió un descenso del 1% en visitantes alemanes.
El motivo de este cambio es claro: los turistas alemanes están explorando nuevos destinos más allá de España, especialmente Turquía, que se ha consolidado como alternativa a las tradicionales islas españolas. Este año, por segunda temporada consecutiva, el número de visitantes alemanes en Mallorca, Menorca e Ibiza ha disminuido.
A pesar de ello, las Islas Baleares siguen siendo el destino preferido, con un 27% de los turistas alemanes, seguidas por Canarias con un 20,9%. En términos de crecimiento interanual, Galicia y Andalucía destacan como las regiones con mayores incrementos, superando el 10%.
España sigue ofreciendo opciones para todos los gustos, pero conviene prestar atención a la tendencia descendente del turismo tradicional. La fórmula clásica —islas, buen clima y gastronomía de calidad— parece estar perdiendo fuerza frente a destinos que ofrecen mejores precios y un trato más atractivo para los viajeros internacionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar