Cargando...

Incendios en Extremadura

«Hemos pasado de defendernos del fuego a atacarlo»

Optimismo en el incendio extremeño de Jarilla tras diez días de lucha contra las llamas y 17.000 hectáreas calcinadas. Siguen evacuados vecinos de Hervás y el Jerte

María Guardiola en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla Eduardo PalomoEFE

Gracias a la mejora de las condiciones climatológicas, y aunque aún quedan 18 incendios forestales activos en España, los responsables del servicio de extinción del fuego de Jarilla (Cáceres), que se ha convertido en el más importante de la historia de Extremadura, con cerca de 17.000 hectáreas quemadas, confían en cerrar su cerco. «Sólo quedan dos kilómetros para consolidar el perímetro del incendio, cuya extensión es de 165 kilómetros», ha indicado la presidenta extremeña, María Guardiola, tras asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), celebrada esta mañana en el Puesto de Mando Avanzado de La Granja, informa Efe.

Tras diez días de lucha contra el fuego, de nivel 2, los medios aéreos y terrestres centran sus esfuerzos en el noroeste del término municipal de Hervás (Cáceres), una zona de difícil acceso. «Hemos pasado de defendernos del incendio a atacarlo, y este ataque está dando sus frutos», declaró Guardiola, quien espera lograr ese objetivo gracias al «trabajo, esfuerzo y entrega de los profesionales que están en la primera línea del fuego».

Efectivos de la Unidad Especial de Drones y Anti-Drones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (UAS C-UAS) emplean drones de altas capacidades con cámaras térmicas, lo que permite la búsqueda de focos de calor y la elaboración de mapas del terreno.

Durante este jueves los efectivos se han concentrado en la Garganta de Los Papúos, ya que «preocupaba bastante» por su situación, así como en la Garganta de Beceda, mientras se confía en que las labores den su «fruto» y que el fuego pueda darse también por estabilizado en esa zona.

En cuanto a las medidas vigentes, se mantiene la evacuación de los vecinos de la zona periurbana de Hervás y también de casas aisladas de los pueblos del Valle del Jerte, no sólo por seguridad, sino también para que el trabajo de los efectivos en la zona sea «más fácil y se les permita hacerlo lo mejor posible».

La presidenta extremeña ha dado las gracias a los vecinos de las zonas afectadas por «su paciencia», y reitera su mensaje de que «vamos a conseguir acabar con esto desde la unidad, desde la coordinación, desde la calma, aunque ha habido momentos de frustración como es absolutamente normal».

Mientras tanto, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha despedido a las dos dotaciones del Parque de Bomberos que se han desplazado a Cáceres para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales. Su destino ha sido el municipio de La Granja, para apoyar al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura (Infoex).