País Vasco
Una jarra de cerámica, posible causa de intoxicación por plomo en una familia de Bilbao
El plomo es una sustancia sumamente tóxica para el organismo, especialmente cuando se encuentra en concentraciones elevadas
Una mujer de la localidad vizcaína de Getxo ha sido diagnosticada con intoxicación por plomo tras consumir de manera continua de una jarra adquirida hace 15 años en Andalucía. Así lo ha revelado el consejero de Salud, Alberto Martínez, quien también indicó que algún familiar de la afectada presenta síntomas similares. Los hechos han sido informados al Gobierno Vasco, que ha trasladado la situación a la Junta de Andalucía.
El plomo es una sustancia sumamente tóxica para el organismo, especialmente cuando se encuentra en concentraciones elevadas. La exposición prolongada a esta sustancia puede causar graves daños neurológicos, afectaciones en los riñones y, en casos extremos, incluso la muerte.
En una entrevista en ETB, Martínez explicó que el diagnóstico médico de la paciente fue una intoxicación por plomo, confirmado por el servicio de Hematología. Tras este diagnóstico, el caso fue remitido al servicio de medicina preventiva, que contactó con el Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco. Este último llevó a cabo una investigación en el domicilio de la mujer para identificar las posibles fuentes de contaminación por plomo.
Durante la investigación, se analizaron tanto el agua como los elementos utilizados para beber. Los resultados confirmaron que la fuente de intoxicación provenía de una jarra comprada en Andalucía hace más de 15 años, la cual era la responsable de la intoxicación de la mujer y de algún otro familiar.
Tratamiento con quelante
El consejero de Salud explicó que el caso es grave y que la paciente está recibiendo un tratamiento con quelante, que ayuda a reducir los niveles de plomo en su organismo. Martínez aclaró que el problema radica en el esmalte de la jarra, el cual debe evitarse en productos destinados al consumo. La paciente está actualmente bajo un tratamiento específico para disminuir la toxicidad del plomo.
El consejero también resaltó que no se han tomado más medidas, ya que la jarra en cuestión fue adquirida hace más de 15 años en otra comunidad autónoma y no está comercializada en la actualidad. Además, los materiales cerámicos empleados en su fabricación eran de producción artesanal.