
Jardinería
Se les pide a los jardineros que dejen de plantar bambú por su amenaza oculta
Su aspecto elegante y su rápido crecimiento han convertido al bambú en una de las plantas más populares para jardines y patios. Pero lo que muchos no imaginan es que, una vez plantado, puede volverse un verdadero problema difícil de controlar

El bambú puede parecer la opción perfecta para dar un toque exótico y frondoso al jardín. Sin embargo, muchos expertos y aficionados ya advierten que esta planta escondeun "asesino silencioso" que puede destrozar suelos, levantar estructuras y convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.
Un crecimiento imparable… y problemático

Lo que comienza como un elemento decorativo puede, en poco tiempo, convertirse en un problema estructural. Así lo explica Jordi, creador del canal de YouTube Casa Brico Jordi, quien compartió su experiencia personal tras plantar bambú en su casa hace seis años.
"Es una planta muy salvaje, muy problemática, que se extiende muchísimo y sobre todo genera problemas con las raíces", señala. Aunque al principio el bambú parecía una elección estética ideal, con el paso del tiempo los daños se hicieron evidentes.
Raíces que levantan todo a su paso

Una de las principales advertencias tiene que ver con el poder invasivo de sus raíces. Jordi muestra en su vídeo cómo el suelo de adoquines de su patio se ha levantado en varios puntos por culpa del bambú. Incluso estructuras como escalones o pavimentos han sufrido deformaciones por el crecimiento subterráneo de la planta.
"Si lo plantas al lado de un suelo de adoquín, que no tenga un forjado, lo va a levantar todo", advierte. Además, las raíces no se limitan a la zona inicial de siembra: se extienden hacia el césped y otras áreas del jardín, haciendo que cada año broten nuevos tallos en sitios inesperados.
Difícil de eliminar una vez plantado
Otro de los grandes inconvenientes del bambú es que, una vez que se extiende, eliminarlo resulta casi imposible. Según explica Jordi, la única solución real sería levantar el suelo por completo, utilizar una excavadora o, en casos extremos, cubrir la zona con cemento armado.
"Si ahora quisiera eliminarlo tendría que meter casi una excavadora para eliminar bien todas las raíces. O cubrirlo todo con cemento y dejar un escalón, pero no hay otra manera", comenta.
¿Dónde sí se puede plantar bambú?
Aunque no se desaconseja su uso de forma generalizada, los expertos coinciden en que es fundamental elegir bien el lugar. El bambú solo debería plantarse en zonas controladas, alejadas de suelos pavimentados o estructuras sensibles, y siempre teniendo en cuenta que ocupa mucho espacio y requiere un mantenimiento constante.
Antes de decidirse, es recomendable informarse y planificar, ya que, como demuestra la experiencia de Jordi, el bambú puede ser el "asesino silencioso" que arruine sin previo aviso la tranquilidad del jardín.
✕
Accede a tu cuenta para comentar