Cargando...

Descendencia

Si tienes este apellido desciendes de los gitanos: hay más de 3 millones de españoles

Aunque muchas veces esta cultura se percibe como lejana, está más entrelazada con la nuestra de lo que podríamos imaginar

Más de 3 millones de españoles tienen este apellido con descendencia gitana: ¿Eres uno de ellos? La Razón

La etnia gitana, también conocida como pueblo romaní, es una de las comunidades más antiguas y ricas en cultura de Europa. Su origen se remonta al noroeste de la India, hace aproximadamente mil años. Desde allí, comenzaron una larga migración que los llevó a cruzar Persia y el Medio Oriente hasta llegar a Europa en el siglo XIV. A España arribaron a comienzos del siglo XV, en dos grandes oleadas: la primera a través de los Pirineos y la segunda por el Mediterráneo, conocida como la de los “gitanos de Grecia”.

Hoy, 8 de abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha que busca reconocer la historia, cultura y contribuciones de esta comunidad, además de rendir homenaje a las víctimas de la persecución y discriminación que han sufrido a lo largo de los siglos. Una cultura que, aunque muchas veces se percibe como lejana, está más entrelazada con la nuestra de lo que podríamos imaginar.

En España, es bastante probable que muchas personas tengan algún antepasado gitano, aunque no lo sepan. Una de las formas más comunes de sospecharlo es a través de los apellidos, que aunque no son una prueba definitiva, sí pueden servir como indicativo del origen étnico.

Un baile de gitanos en los jardines del Alcázar, delante del pabellón de Carlos V 1851Museo CarmenThyssen Málaga

¿Tienes este apellido? Tus antepasados podrían ser gitanos

Uno de los legados más duraderos del pueblo gitano en la sociedad española son los apellidos. Existen numerosos apellidos con origen romaní que hoy están completamente integrados en la sociedad española.

El apellido García, por ejemplo, es uno de los más comunes del país y también uno de los que históricamente han sido usados dentro de la comunidad gitana. Actualmente, más de 3 millones de personas en España llevan este apellido, ya sea como primero, segundo o ambos.

Otros apellidos con raíces gitanas en España

Además de García, existen otros apellidos ampliamente presentes entre la población gitana y que hoy en día se encuentran por todo el país. Algunos de los más representativos son:

  • Fernández
  • Jiménez
  • Rodríguez
  • Muñoz
  • Heredia
  • Vargas
  • Cortés
  • Reyes
  • Maya
  • Montoya
  • Moreno
  • Santiago
  • Gabarri

Estos apellidos, si bien son comunes entre toda la población, han sido tradicionalmente transmitidos dentro de familias gitanas a lo largo de generaciones. Si alguno de ellos figura en tu árbol genealógico y tienes alguna sospecha o curiosidad sobre tus orígenes, podrías estar más cerca de esta rica herencia cultural de lo que crees.

A lo largo de la historia, el pueblo gitano ha enfrentado siglos de marginación, persecución y estigmatización. A pesar de ello, ha conseguido preservar una identidad cultural fuerte, caracterizada por la unidad familiar, el respeto a los mayores, el sentido comunitario y una rica expresión artística.

La lengua romaní, la música, el baile, y la artesanía forman parte esencial de esta cultura. En España, su influencia ha sido determinante en la evolución del flamenco, uno de los símbolos culturales más internacionales del país.