Cargando...

Plantas

Esta es la mejor hora para regar las plantas: hará que florezcan más rápido y se mantengan verdes

Con la llegada del calor, hay que tener en cuenta más factores que pueden poner en peligro la integridad de nuestras plantas

Esta es la mejor hora para regar las plantas: hará que florezcan y se mantengan verdes La Razón

Tener una planta requiere tener ciertos conocimientos para que se mantenga en perfectas condiciones y perdure. No basta con dejarla en una esquina de la casa y regarla una vez a la semana.

Hay que elegir un lugar adecuado donde esté bien iluminada dependiendo del tipo de planta, un abono correcto que la ayude a florecer y un riego preciso y en los momentos ideales que requiere la planta.

La mejor hora para regar las plantas en verano

Los expertos recomiendan evitar las horas centrales del día. Uno de los errores más comunes es regar al mediodía. Eso sucede puesto que este momento es cuando el sol pega con más fuerza, el agua se evapora y no llega a las raíces llegando incluso a quemar las horas si genera el efecto lupa.

De esta manera, la hora ideal para regar las plantas es temprano durante la mañana. En específico, entre las 6 y las 8 de la mañana son las mejores horas para realizar el riego.

Qué pasa si riegas las plantas por la noche

Muchos ciudadanos piensan que regar por la noche es lo mejor ya que no se evapora el agua y la temperatura permite que se absorba mejor. Sin embargo, el agua acumulada durante la noche en las hojas y raíces puede favorecer la aparición de hongos y enfermedades.

Así pues, si no puedes regar tus plantas por la mañana, se recomienda hacerlo al final de la tarde pero con el tiempo suficiente para que se seque sin que se acumule el agua. Es decir, antes de que caiga el sol. Sino se puede dar lugar al oídio o botritis.

Cómo saber si tu planta necesita agua

Como podemos ver, el riego es uno de los factores principales de las plantas, por ende, es clave saber cuando lo necesitan. Esto en sí, depende de la especia y del clima y estación del año.

Antes de ponerse a regar y saber cuánta agua debemos utilizar para cada planta, es necesario saber si realmente es el momento de hacerlo, puesto que regar demasiado una planta puede hacer que deje de crecer.

Hay dos señales que te están diciendo que tu plante necesita riego:

  • Las hojas se han puesto amarillentas y carecen de brillo
  • La tierra está muy seca

Ahora bien, pese a que existen trucos para conocer si una planta requiere de agua; por ejemplo, tocar el sustrato para conocer el nivel de humedad de este, nunca son igual de eficientes que contar con un medidor de humedad.

Limonero en jardín: la solución rápida a las hojas secas y amarillasistock

Qué tipo de riego es más eficiente

En general, el riego localizado es más preferible que el riego por aspersión. El uso de una regadera o un sistema de goteo directo en la base de la planta ayuda a reducir la evaporación y asegura que el agua llegue a la raíz.

En macetas, por ejemplo, es recomendable utilizar platos con agua durante unos minutos y luego retirarlos. Evita mojar las hojas y flores, puesto que pueden dañarse con el sol o desarrollar enfermedades. Un riego eficiente es silencioso, invisible y constante.