
Viajes
El mito de las parejas que viajan a Oporto y se separan, explicado por la psicología
Descubre el por qué de esta creencia. Puede que te haya pasado

Las relaciones de pareja son un entramado complejo de emociones, expectativas y experiencias compartidas. Uno de los momentos más significativos en cualquier relación es el viaje en pareja, una oportunidad para fortalecer el vínculo o, en algunos casos, evidenciar conflictos latentes. Las discusiones pueden surgir por diferentes motivos: la planificación del itinerario, la administración del tiempo, los gastos o incluso las expectativas no cumplidas. Pero, más allá de los conflictos habituales, algunos destinos han adquirido una reputación particular en torno a la idea de que pueden influir en el destino de una relación.
En este contexto, los mitos sobre viajes y rupturas cadavez se están haciendo más famosos, especialmente con el auge de las redes sociales. Un ejemplo curioso es el caso de Oporto, en Portugal, donde se ha popularizado la creencia de que las parejas que viajan allí terminan separándose. Pero, ¿cómo nació este mito y qué dice la psicología al respecto?
El origen del mito de Oporto
Oporto es un destino pintoresco, cercano a nuestro país y accesible, lo que lo convierte en una opción frecuente para escapadas románticas. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido la idea de que las parejas que visitan esta ciudad enfrentan una crisis o terminan separándose. Esta creencia ha sido reforzada por anécdotas compartidas en redes sociales, donde usuarios afirman haber vivido rupturas después de visitar Oporto.
Aunque no hay una explicación clara sobre cómo comenzó esta creencia, el relato colectivo ha consolidado la idea de que Oporto es el "viaje previo a la ruptura". Si bien algunas personas afirman haber fortalecido su relación después de visitar este destino, otras aseguran que fue el detonante final para poner fin a su vínculo.

¿Qué dice la psicología sobre los viajes en pareja?
Según la psicoanalista Rosalía Álvarez, muchas parejas en crisis buscan alejarse de la rutina con la esperanza de reconectar en un entorno distinto. Sin embargo, advierte que el viaje por sí solo no es una solución mágica a los problemas de pareja. En muchos casos, la convivencia intensiva durante las vacaciones puede amplificar conflictos que antes se mantenían latentes.
El mito de Oporto también se puede entender desde la psicología social. Cuando una idea se repite lo suficiente en redes sociales, puede generar un sesgo de confirmación: las personas buscan evidencia que respalde la creencia, ignorando casos que la contradigan. Además, la atmósfera bohemia y melancólica de Oporto podría incentivar conversaciones profundas sobre el futuro de la relación, lo que podría llevar a decisiones definitivas.
¿Es el mito de Oporto verdad?
A pesar de su popularidad, la idea de que viajar a Oporto rompe parejas es simplemente una leyenda urbana. No hay pruebas científicas que respalden esta teoría, y el hecho de que algunas parejas terminen después de un viaje allí no es más que una coincidencia. Oporto es un destino accesible y económico, lo que lo convierte en una opción muy frecuente para escapadas cortas. Dado el gran número de parejas que lo visitan, es normal que algunas de ellas atraviesen rupturas tras su viaje.
Este fenómeno no es exclusivo de Oporto; sucede con cualquier destino turístico popular. La cantidad de personas que visitan un lugar influye en la cantidad de historias que surgen en torno a él. El hecho de que algunas parejas terminen después de su viaje a Oporto no significa que la ciudad tenga una "maldición", sino que es un reflejo de la realidad estadística: muchas relaciones llegan a su fin naturalmente, y algunas de ellas coinciden con este viaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar