
Estafas
Si tu móvil hace esto, vigila tu cuenta bancaria: “Podrían dejarla a cero”
La Policía Nacional alertó de un fraude llamado 'sim swapping', que puede comprometer la privacidad de los datos del dispositivo

Todo evoluciona debido a las tecnologías. La investigación, la seguridad... y también las estrategias de los delincuentes. Mientras que años atrás la mayoría de fraudes eran físicos, en la actualidad la mayoría llegan a través de internet o las conexiones inalámbricas. Las autoridades han descubierto multitud de nuevos engaños en cosas que podían parecer aparentemente inofensivas como lo códigos QR, redes sociales o aplicaciones para encontrar pareja.
Muchas veces se descubre el fraude cuando ya no hay vuelta atrás y los datos e incluso el dinero ha sido arrebatado, pero hay una serie de señales que hacen indicar una posible estafa. Una de ellas es detectar que el teléfono se ha quedado sin cobertura sin un motivo lógico. La Policía Nacional reveló en un vídeo subido a TikTok el motivo por el que esto puede ocurrir. Es importante actuar rápidamente para evitar mayores problemas.
La alerta de la Policía Nacional
Una agente explica en que consiste este engaño: "Te duplican la tarjeta sim y así pueden controlar tu línea telefónica". Este engaño es conocido como 'sim swapping' y es muy peligroso: "Si caes en esta estafa los ciberdelincuentes podrían tener acceso a tus llamadas o tus mensajes", avisa la Policía Nacional. La agente explica el principal objetivo de los ciberestafadores: "Los códigos de verificación que te envía tu entidad bancaria para confirmar transacciones".
Si los consiguen, podrán realizar lo que buscan: "Suplantar tu identidad, realizar transacciones fraudulentas y dejar tus cuentas a cero". Los ciberdelincuentes intentan duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del dispositivo móvil de una persona. Para ello suplanta su identidad a fin de conseguir un duplicado de la misma.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advierte: "Es un fraude que sigue en vigor motivado por esa presencia masiva de los móviles en los hogares españoles y por las nuevas técnicas de los ciberdelincuentes, como por ejemplo suplantando a entidades bancarias mediante SMS fraudulentos o a los servicios de atención al cliente mediante llamadas telefónicas.
Así se puede evitar el 'sim swapping'
La Policia Nacional señala lo siguiente para evitar engaños: "Implementa en tu dispositivo la autenticación en dos pasos como medida adicional a tu contraseña para así evitar que personas que no tienen autorización accedan a tus cuentas". No es el único consejo, la agente pide lo siguiente: "No abras hipervínculos ni descargues archivos que recibas mediante SMS o correo electrónico". Otro consejo es proteger los datos: "No proporciones nunca información personal ni bancaria mediante el teléfono y crea contraseñas seguras que actualices periódicamente", concluye la agente. El INICIBE añade otros consejos adicionales:
- No introduzcas información sensible, como contraseñas y datos bancarios, si el dispositivo está conectado a wifi públicas.
- No descargues aplicaciones de tiendas no oficiales (Google Play o Apple Store) y, en su caso, revisa los permisos que concedes para no dar acceso a tus datos personales.
- Actualiza las opciones de recuperación de la cuenta, por si hubieran conseguido acceder a tu información.
- Sé cauteloso con la información que compartes en las redes sociales y, en su caso configurar adecuadamente los ajustes de privacidad y seguridad, de forma que solo tus contactos puedan ver la información que se publica en ellas.
- No abras hipervínculos de Internet que se sean sospechosos
El INCIBE también afirma que se debe hacer lo siguiente: "Finalmente, si consideras que has sido víctima del SIM swapping, guarda todas las evidencias que puedas, ponlo en conocimiento de tu banco, de la operadora de telefonía móvil y denúncialo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

