Turismo

Las multas que más se ponen durante las operaciones salida: a casi todos los conductores les pilla por sorpresa

Lo que muchos conductores no saben antes de salir en un período de vacaciones

Tráfico.- Doce personas murieron en las carreteras durante la Operación Salida de 1 de agosto, entre ellas un motorista
Tráfico.- Doce personas murieron en las carreteras durante la Operación Salida de 1 de agosto, entre ellas un motoristaEuropa Press

Con la llegada del verano y el aumento de desplazamientos por carretera, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica su vigilancia para garantizar la seguridad vial. Durante la operación salida, se registran diversas infracciones que, aunque comunes, pueden pasar desapercibidas para muchos conductores.

Una de las sanciones más frecuentes es el uso indebido del carril izquierdo en vías de varios carriles. Circular por este carril sin adelantar es considerado una infracción grave, sancionada con 200 euros. Esta práctica reduce la capacidad de la vía y puede provocar maniobras peligrosas.

Otra infracción habitual es no llevar el permiso de conducir. Aunque muchos conductores creen que no es necesario tenerlo consigo, es obligatorio portarlo en formato físico o digital a través de la app myDGT. Además, la DGT sanciona el mal transporte de equipaje. Si los objetos o animales transportados interfieren con la conducción o salen despedidos del vehículo, la multa puede ascender hasta 200 euros. Es esencial asegurar correctamente la carga para evitar sanciones y, lo más importante, garantizar la seguridad en carretera.

El uso del móvil mientras se conduce sigue siendo una de las infracciones más comunes y peligrosas. Revisar mensajes, llamadas o redes sociales mientras se conduce conlleva 200 euros de multa y 6 puntos menos en el carnet, y es una de las principales causas de accidentes en temporada alta.

Por supuesto, exceder los límites de velocidad sigue siendo habitual durante los desplazamientos largos. Dependiendo del exceso cometido, las sanciones pueden ir desde 100 hasta 600 euros, con pérdida de puntos en el carnet, por lo que es clave respetar las señales de tráfico y las condiciones de la vía. Así como no usar correctamente el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil es otra de las infracciones frecuentes, con multas que pueden ascender a 200 euros y conlleva la retirada de 3 puntos del carnet, subrayando la importancia de la prevención para proteger la vida de todos los ocupantes.