
Hogar
El objeto que debes colocar en las macetas de tus plantas para evitar las plagas de insectos
Este método representa una forma ingeniosa de dar nueva vida a un residuo doméstico frecuente

Las plantas en macetas, que son ideales para embellecer espacios y acercarnos a la naturaleza, no están exentas de amenazas. Entre los principales problemas se encuentran las plagas, un problema común que puede comprometer su salud y desarrollo si no se detecta y trata a tiempo.
Muchas veces, estos brotes no se deben únicamente a la falta de cuidados visibles, sino a factores menos evidentes como el exceso de humedad, un mal drenaje o un desequilibrio en el riego y la fertilización. Estas condiciones favorecen la aparición de hongos, pulgones y otros insectos que deterioran tanto las raíces como las hojas, afectando al crecimiento de la planta.
Frente a esta situación, algunos jardineros han comenzado a implementar una solución sorprendentemente sencilla, económica y ecológica. Se trata de reutilizar un elemento cotidiano que, además de reducir residuos, ofrece beneficios directos para el bienestar de las plantas.
Se trata de los corchos de botellas de vino, un recurso que, al integrarse al sustrato o colocarse alrededor de las macetas, mejora significativamente el drenaje y la aireación. El material, compuesto principalmente por corteza de alcornoque, fibras vegetales y elementos como carbón natural, crea un entorno menos favorable para la proliferación de plagas al estabilizar los niveles de humedad y oxígeno.
Para aplicarlo, basta con trocear los corchos y usarlos como base en el trasplante o distribuirlos en la superficie de la tierra. Esto no solo fortalece el sistema radicular, sino que también reduce la necesidad de productos químicos, promoviendo un cultivo más natural y sostenible.
Además, este método representa una forma ingeniosa de dar nueva vida a un residuo doméstico frecuente, contribuyendo así a un estilo de vida más responsable con el medio ambiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar