
En el Vaticano
El Papa Prevost estrena su nueva normalidad
El Pontífice agustino ha mantenido sus primeras reuniones y audiencias de trabajo oficiales

La nueva normalidad de León XIV ha comenzado. El Papa Robert Prevost ha estrenado lo que podría considerarse la agenda habitual del líder de la Iglesia católica, alternando sesiones de trabajo con responsables de la Curia romana con recepciones a obispos de distintas partes y audiencias de diferentes plataformas eclesiales. Así, comenzó la mañana encontrándose con la cúpula del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral, el departamento que sería lo más parecido de un Ministerio de Servicios Sociales, puesto que se encarga de las migraciones, la ecología integral… Al frente del equipo, el cardenal jesuita Michael Czerny como prefecto, junto a los dos subsecretarios, el purpurado Fabio Baggio y Anthony Onyemuche Ekpo. Después, recibió al arzobispo ucraniano Sviatoslav Shevchuk, que es el máximo responsable de la Iglesia católica en el país. Podría considerarse esta una cita estratégica, teniendo en cuenta que León XIV telefoneó este mismo lunes al presidente Volodimir Zelenski para retormar el compromiso de la Santa Sede para alcanzar la paz y lograr que Rusia devuelva a los niños secuestrados durante estos tres años de guerra.
También fueron significativos los otros dos encuentros episcopales que ha tenido. Al final de la mañana mantuvo un diálogo con el cardenal arzobispo emérito de Aparecida, el brasileño Raymundo Damasceno Assis, comisario pontificio de los Heraldos del Evangelio, una plataforma investigada por Roma por acusaciones de supuestos abusos de poder, conciencia y sexuales que siempre han negado desde la institución.
Por la tarde, el Pontífice norteamericano se ha reunido con el cardenal franciscano, el brasileño Jaime Spengler, que es el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, conocido como Celam, así como con el obispo agustino Lizardo Estrada, secretario general. No hay que olvidar que, según pudo confirmar LA RAZÓN, el apoyo de los cardenales de América del Sur fue determinante en la primera votación de sondeo en la Capilla Sixtina para que Prevost lograra despuntar entre los otros dos papables, Pietro Parolin y Peter Erdo. Amén de estas audiencias a puerta cerrada, León XIV mantuvo un encuentro con los Hermanos de las Escuelas Cristianas, esto es, con los religiosos de La Salle. Se trata de la primera congregación que recibe el Papa agustino, justo cuando se cumplen 300 años de la aprobación pontificia de esta red eclesial que cuenta con cerca de 6.000 hermanos en unos 60 países.
Centrados principalmente en la evangelización a través de la educación, León XIV les invitó a salir al rescate de los jóvenes para sacarles del «aislamiento que provocan los modelos relacionales cada vez más extendidos, marcados por la superficialidad, el individualismo y la inestabilidad emocional; a la difusión de patrones de pensamiento debilitados por el relativismo».
Frente a ello, puso en valor cómo «los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, de energía, de sentimientos, de ideas». En este sentido, encomendó a los lasalianos «adoptar nuevos lenguajes, con los que seguir tocando el corazón de los estudiantes».
✕
Accede a tu cuenta para comentar