
Psicología
Las personas que cuelgan las perchas del revés presentan estos 5 rasgos, según la psicología
Una acción tan sencilla como colgar la ropa en el armario puede decir mucho de cómo eres

En el día a día, las personas tenemos ciertas costumbres o manías que más que meras acciones, pueden decir más de nosotros de los que pensamos. Acciones sencillas como elegir el mismo cubierto en el que comemos, sentarnos siempre en el mismo asiento del autobús o ponerte y quitarte los anillos constantemente.
Dentro de estas acciones, hay una que llama especialmente la atención aunque no lo parezca, y se trata de la forma en la que colocamos las perchas en el armario. Cuando colocamos una prenda en una percha y nos dirigimos al armario, decidimos de qué lado queremos que este esta percha, bien con el gancho orientado hacia el frente, o bien con el gancho orientado al revés, es decir, apuntando hacia a ti.
Muchas personas tienen la manía de colgar las perchas del revés, y aunque no es un tema ampliamente estudiado por la psicología como una conducta con significado clínico o diagnóstico, se puede analizar desde una perspectiva interpretativa o simbólica. De esta manera, podrían hacerse algunas observaciones generales, siempre con cautela y sin sobre interpretar.5 rasgos de quienes cuelgan las perchas del revés
Así pues, colgar las perchas del revés no solo tiene que ver con un tema estético. Aunque muchas personas lo hacen sin darse cuenta y un día la colocan del derecho y otra del revés, otras personas son muy cuidadosas con la posición de estas perchas, llegando a tener "toc" (Trastorno Obsesivo Compulsivo) con esta acción.
1. Estilo cognitivo o de organización:
Puede reflejar una forma distinta de abordar el orden. Por ejemplo, alguien que cuelga perchas del revés podría tener un sistema propio, no convencional, para acceder más fácilmente a la ropa o para seguir una lógica personal.
2. Rasgos de personalidad:
Puede significar dos actitudes en cuanto a la personalidad. Por un lado, no conformismo o creatividad: Hacer algo diferente a la norma podría asociarse a personas más creativas, menos preocupadas por las convenciones sociales; mientras que por otro, desorganización o baja atención al detalle: También podría reflejar simplemente una falta de atención al orden, lo cual es más frecuente en personas con rasgos de impulsividad, distracción o poca motivación por el orden externo.
3. Actos sin intención psicológica profunda
En muchos casos, este tipo de comportamiento no tiene ningún significado psicológico relevante. Podría ser una simple costumbre, un descuido o una preferencia sin carga emocional.
4. Aplicación práctica
Algunas personas usan las perchas al revés como un sistema para saber qué ropa han usado. Por ejemplo, si después de usar una prenda vuelven a colgarla al derecho, pueden identificar fácilmente qué prendas no han sido usadas recientemente.
5. Inteligencia
Además de su aplicación práctica mencionada en el punto anterior donde se explica que algunas personas colocan las perchas del revés en el armario para diferenciar las prendas que han utilizado de las que todavía no han utilizado, aunque parezca un truco muy sencillo, en el fondo denota que la persona que lo aplica es cautelosa e inteligente, además de ser cuidadosa con los pequeños detalles como este.
La forma correcta de colgar las perchas
Aunque no hay una forma correcta de colgar las perchas, si es cierto que hay una que prima por encima de la otro debido a la cantidad de beneficios y facilidades que otorga.

Así pues, colgar las perchas del derecho, es decir, con el gancho orientado en la misma dirección (generalmente hacia el fondo el armario), no es solo una cuestión estética, sino también práctica. Este simple hábito tiene múltiples beneficios:
- Orden visual: Un armario en el que todas las perchas están alineadas de forma uniforme transmite una sensación de orden y limpieza, lo que facilita mantener el espacio organizado.
- Facilidad para encontrar prendas: Al estar todas las perchas en la misma dirección, es más sencillo deslizar la ropa y visualizar cada prenda sin que se enreden o atasquen entre sí.
- Cuidado de las prendas: Colgar la ropa de forma uniforme ayuda a que las prendas se mantengan rectas y conserven su forma, evitando arrugas o deformaciones innecesarias.
- Eficiencia en la organización: Este método agiliza tanto el momento de colgar como el de sacar la ropa, especialmente si sigues un sistema de clasificación por colores, temporadas o tipos de prenda.
Adoptar este pequeño hábito puede marcar una gran diferencia en la organización y el cuidado de tu ropa. Además, podrás descolgar la ropa con facilidad sin tener que lidiar con el resto de perchas que en ocasiones se quedan enganchadas si tienes mucha ropa en el armario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar